Dos chalés en Bargas ocultaban puntos de cultivo y venta de marihuana: intervenidos tres kilos y medio en dosis
Dos de los cinco detenidos por la Guardia Civil, un colombiano de 23 años y un español de 27, han ingresado en prisión
Habían reformado los garajes de las viviendas para los cultivos: se han aprehendido también 1.5oo plantas
Dos vecinos de Bargas (Toledo), un colombiano de 23 años y un español de 27, están en prisión desde este jueves acusados de tráfico de estupefacientes (marihuana), entre otros delitos. No tenían ningún vínculo entre sí , pero fueron detenidos por la Guardia Civil el mismo día junto con otras tres mujeres dentro de la Operación Valdefor, que ha confirmado un hecho irrefutable: la provincia de Toledo es puntera en los cultivos de 'hierba'.
La investigación ha acabado con dos puntos de cultivo y venta de marihuana, la incautación de 1.500 plantas y la aprehensión de tres kilos y medio de 'maría' repartidos en dosis, que estaban listas para el menudeo. Residían de alquiler en sendos chalés, que estaban enganchados ilegalmente a la red elétrica y cuyos garajes habían sido reformados para dividirlos en estancias donde albergar las plantaciones.
Las cinco detenciones se realizaron el miércoles, a partir de las siete de la mañana. En un extremo de Bargas, el español convivía con dos mujeres, también españolas y familiares, en un chalé donde los investigadores hallaron 964 plantas de marihuana. En el otro extremo de esta localidad residía el colombiano. Vivía en otro chalé junto con una mujer, compatriota y familia. Allí los agentes encontraron 536 plantas de 'maría'.
Los arrestados, con edades entre 23 y 56 años , guardaban en total tres kilos y medio de cogollos y picadura de marihuana. Estaban repartidos en bolsas de una dosis y en distintos recipientes para ser vendidos. Pero no hay ninguna vinculación entre los presuntos traficantes de uno y otro chalé, según han recalcado fuentes de la investigación.
La operación ha sido dirigida por la Policía Judicial de la Guardia Civil de Toledo . En concreto, por los especialistas del Equipo contra la Delincuencia y Organizada y Antidroga (EDOA), que contaron con el apoyo de la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic) de Toledo para las dos entradas y registros.
Noticias relacionadas