El Centro de Especialidades de Torrijos volverá a funcionar al cien por cien
Lo ha anunciado García-Page, que ha reunido en la localidad al Consejo de Gobierno
El Centro de Especialidades para el Diagnóstico y Tratamiento (CEDT) de Torrijos funcionará al cien por cien y recuperará especialidades suprimidas con los recortes como también volverá a tener el TAC que fue llevado a Toledo durante la legislatura pasada, ha anunciado el presidente de Castilla-La Mancha , Emiliano García-Page .
El jefe del Ejecutivo autonómico ha comparecido este martes tras la reunión del Consejo de Gobierno itinerante que se ha celebrado en Torrijos, junto con el presidente de la Diputación de Toledo , Álvaro Gutiérrez , y el alcalde de la localidad, Anastasio Arevalillo .
El presidente de Castilla-La Mancha ha dicho ser consciente de la importancia que tienen las cuestiones sanitarias, por lo que se ha comprometido a retomar el funcionamiento del Centro de Especialidades al cien por cien, tras los recortes sufridos en la anterior legislatura.
Recuperar especialidades
Ha reconocido que además del problema del dinero está el de la «existencia de especialistas», pero ha añadido que el Centro de Especialidades de Torrijos va a «recuperar» Traumatología, Radiología y Ginecología. «Aquí se produjo un caso de desviación indebida», explicó también Page, puesto que Torrijos contaba con un TAC, que se lo llevaron a Toledo, por lo que ha dicho que a lo largo de la legislatura la localidad volverá a contar con ese aparato, como también se va a regularizar la situación de la UVI móvil y su dotación con con más sanitarios.
Todo ello, ha apuntado García-Page, va a dar un «empujón sanitario» a la comarca de Torrijos, de la que, por otra parte, ha destacado su pujanza económica, ya que dos grandes infraestructuras, como son la conexión con el embalse de Picadas y la autovía A-40 la convierten en una zona preparada para «liderar el crecimiento de la región».
Crecimiento económico
Para el presidente regional, la comarca de Torrijos y el norte de la provincia de Toledo, pueden ser motores del crecimiento económico, y ya que no todas las zonas de la región «tienen las velas desplegadas para crecer», ya se ocupará la Junta de «compensar». Y se ha referido a los datos económicos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), según los cuales en febrero subió un 34,9 % la creación de empresas, aunque la confianza de los empresarios bajó un 3,3 % en el segundo trimestre.
Para Emiliano García-Page, la auténtica confianza es el crecimiento del número de empresas creadas, que ha experimentado un importante incremento.
En lo que respecta al empleo, ha subrayado que el plan extraordinario está funcionando muy bien y, aunque ha lamentado que haya ayuntamientos importantes que han solicitado el «mínimo imprescindible», no es el caso de Torrijos, que pidió el máximo y 91 vecinos de la localidad están ya en fase de ponerse a trabajar.