La celebración en Villaseca a las Angustias data del siglo XVI

Ermita de la Virgen de las Angustias

Salvador Ruiz

Celebrados la coronacion de las reinas y damas infantiles y juveniles, el pregón de fiestas que pronuncio el doctor Capilla y los dos primeros encierros con gran exito de espectadores y corredores, siendo los primeros que se celebran en España, este martes, a las 20,00 horas, tendrá lugar la misa en la ermita de Nuestra Señora de las Angustias, patrona de Villaseca de la Sagra .

Después, en los alrededores del santuario, se celebrará el santo rosario cantado y a las 00,00 horas la quema de un castillo de fuegos artificiales en los campos cercanos a la plaza de toros La Sagra.

Este miércoles, a las 9,00, misa de peregrinos y a las 12,00 horas misa mayor en la amplia explanada de la ermita en honor de la patrona, que finalizada la ceremonia será trasladada a la iglesia parroquial, de donde está previsto que salga en procesión a las 20,00 horas.

La devocion del pueblo villasecano a la Virgen de las Angustas data de principios del siglo XVI. En 1625 el cura propio de la villa, Sebastián García del Águil, y el alcalde ordinario Gaspar Alonso, solicitaron, presentado la documentación pertinente, al cardenal primado, el infante Fernando de Austria, el reconocimiento de los milagros atribuidos a Nuestra Señora de las Angustias, petición que el prelado concedió quizás conocedor de alguno de ellos pues paso muchas temporadas en el palacio de Aceca.

Desde tiempos antiguos son muchas las personas de los pueblos cercanos,especialmente de Villasequilla, que asisten a los cultos de este dia para orar ante nuestra patrona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación