El CEDT de Quintanar ha realizado ya 1.240 pruebas radiológicas

La Junta ha destinado 175.000 euros a la adquisión e instalación del nuevo equipo

El consejero de Sanidad junto al alcalde de Quintinar, ha visitado el CEDT JCCM

ABC

La nueva sala de Radiología digital con la que se ha dotado al Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento (CEDT) de Quintanar de la Orden ha realizado ya más de 1.240 pruebas desde su puesta en funcionamiento a finales del pasado mes de diciembre.

Así lo ha dado a conocer el consejero de Sanidad, Jesús Fernández, quien ha recordado el compromiso del Gobierno regional de revitalizar los CEDT y recuperar para Quintanar de la Orden el Área de Radiodiagnóstico, que fue desmantelada durante el Gobierno del PP.

De hecho, se ha destinado una inversión cercana a los 175.000 euros para la adquisición e instalación del nuevo equipo, que cuenta con una moderna sala radiológica digital directa con «flat» panel que reduce la radiación por exploración y evita la repetición de los estudios.

Al tratarse de una sala digital directa y no usar placas radiográficas es mucho más rápida que las salas convencionales y ofrece la seguridad de que la exploración es correcta, ya que en segundos se visualiza el estudio y la calidad del mismo.

Fernández ha explicado que, gracias a la revitalización de estas infraestructuras, en el conjunto de los CEDT’s de la región se ha producido un crecimiento global de consultas externas de un 12,59% en el periodo 2015-2018.

En el caso del centro de Quintanar, ha explicado el consejero, acoge «de manera continua» consultas de alta resolución que desarrollan especialistas del hospital «Mancha Centro», de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), que necesitan pruebas radiológicas para el desarrollo de su actividad, especialmente traumatólogos, cardiólogos y neumólogos.

La nueva sala de radiología digital tiene agenda programada tres días por semana , lunes, miércoles y viernes, con una media diaria de 27 pacientes .

El CEDT de Quintanar depende de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan y presta atención sanitaria a 26.212 tarjetas sanitarias, también de Miguel Esteban, El Toboso, Villanueva de Alcardete y La Puebla de Almoradiel.

En el centro se presta actividad de consulta médica de lunes a viernes por parte de las especialidades de Cirugía General, Dermatología, Digestivo, Endocrinología, Ginecología, Medicina Interna, Neurología, Oftalmología, Rehabilitación, Salud Mental (Psicología y Psiquiatría), Traumatología, Urología y Cardiología.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación