Cebolla restaura mobiliario para el Centro de Interpretación Turístico
El vicepresidente de la Diputación de Toledo, Fernando Muñoz, visita, junto a la alcaldesa Silvia Díaz del Fresno, el programa de Recualificación y Reciclaje Profesional
![Silvia Díaz y Fernando Muñoz observan los trabajos](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/03/14/cebollarecu-kNIC--1248x698@abc.jpg)
El vicepresidente de Asuntos Generales, Empleo, Deporte y Promoción Turística, Fernando Muñoz, ha resaltado el buen trabajo que el alumnado y el equipo profesional del programa de Recualificación y Reciclaje Profesional (Recual) que se desarrolla en Cebolla están realizando y su importante aportación al futuro Centro de Interpretación Turístico «Señorío de Cebolla» .
Unos trabajos y uno de los proyectos destacados del Gobierno municipal que Fernando Muñoz ha conocido de cerca en la visita que ha realizado junto a la alcaldesa, Silvia Díaz del Fresno, a este programa Recual que la Diputación de Toledo promueve en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha .
Fernando Muñoz ha puesto al programa de Recualificación de Cebolla, que cuenta con ocho alumnos trabajadores, como ejemplo del acierto y efectividad de estas iniciativas que combinan formación y empleo y que, como en el caso del Recual «Villa de Cebolla III» generan «algo tan importante como es empleo, ofrecen a sus participantes la posibilidad de mejorar su cualificación profesional de cara a su futura inserción laboral y contribuyen al desarrollo de las localidades en las que se realizan».
![Muñoz y Díaz posan con los alumnos y profesorado del Recual](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/03/14/cebollarecu1-kAI--510x349@abc.jpg)
En el caso de Cebolla, cuya especialidad es la conservación y rehabilitación de estructuras, acabados, carpintería y muebles de madera, «está permitiendo recuperar mobiliario antiguo y de valor patrimonial para el municipio y contribuir a un proyecto tan interesante para Cebolla como es la apertura de su centro de interpretación donde se van a ubicar buena parte de las piezas que el alumnado está restaurando», ha dicho el vicepresidente de la Diputación.
Muñoz ha felicitado a todos los participantes en este programa, alumnado y profesionales, coordinador y monitor, por «el magnífico trabajo de restauración de muebles que están desarrollando en la localidad y que no solo está revalorizado piezas como vitrinas, sillas, mesas, baúles o puertas en desuso, sino que están recuperando parte de la memoria de Cebolla que podrá ser contemplada en el centro de interpretación turística y proyecto museístico que la alcaldesa y su equipo han tenido el gran acierto de poner en marcha».
Además de los muebles restaurados que equiparán el centro «Señorío de Cebolla», el alumnado está realizando una mesa nueva de gran tamaño alrededor de la cual se situarán las sillas que han recuperado y restaurado y que pertenecían al antiguo ayuntamiento de la localidad.
Así se lo ha explicado Silvia Díaz del Fresno a Fernando Muñoz, a quien ha trasmitido su satisfacción por la contribución que el proyecto de recualificación está haciendo al centro de interpretación de Cebolla, que está ubicado en una antigua casa de la localidad que fue adquirida por el Ayuntamiento y que se ha rehabilitado para albergar este proyecto museístico con la cofinanciación de fondos europeos, a través de las Expresiones de Interés convocadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha.
Además del mobiliario rehabilitado para el centro de interpretación, destacan otras piezas de inmuebles religiosos también restauradas por los ocho alumnos, como un antiguo confesionario, una peana de una Virgen de Fátima y 12 bancos de la Ermita de San Illán, algunos de ellos datados en 1732.
Este programa de Recualificación y Reciclaje Profesional de Cebolla forma parte de los 33 Recual que la Diputación de Toledo promueve en otros tantos municipios de la provincia de Toledo en colaboración con el Gobierno de Castilla-La Mancha. Proyectos que se iniciaron en noviembre de 2020 y que concluirá en el próximo mes de mayo, que han supuesto la generación de 359 puestos de trabajo .
Noticias relacionadas