Cebolla rememora este fin de semana la visita de los Reyes Católicos

Música, teatro y talleres entre las actividades de las II Jornadas Renacentistas

El presidente de la Diputación, Álvaro Gutiérrez, y la alcaldesa, Silvia Díaz, en la edición del año pasado ABC

ABC

El Ayuntamiento de Cebolla ha organizado para este fin de semana (4 y 5 de mayo) las IIJornadas Renacentistas en las que se conmemora la visita de los Reyes Católicos a la localidad en abril de 1502.

En el mes de febrero del año 1502 los Reyes Católicos estaban en Sevilla y decidieron viajar hasta Toledo donde se encontrarían con su hija Juana y su yerno Felipe. Quisieron hacer el viaje por el Camino Real de Sevilla hasta Guadalupe y como despedida de su Virgen Morena antes de emprender el último viaje de sus vidas. Dos años más tarde moría la Reina Católica en Medina del Campo, el 26 de noviembre de 1504.

El 20 de abril, desde Cebolla, envían Real Cédula a Toledo, de ello queda constancia hoy en el Archivo Municipal de Toledo, donde está depositado el documento original.

Todo el pueblo se encuentra involucrado en esta celebración, ya que también participan las asociaciones locales. Por ejemplo, a la llegada de los Reyes Católicos a la plaza del Ayuntamiento el grupo local de teatro representará la obra escrita por Natalia Ballesteros «Cebolla recibe a los Reyes Católicos», en la que participan 14 personas de la localidad.

Caballistas

A continuación, la Asociación del Pincho y la Bandera (siguiendo con la tradición de la Hermandad de las ánimas de Cebolla, de la que ya había evidencias de su existencia en 1778), bailan el Pincho y la Bandera, un grupo de caballistas de Cebolla. Los caballos van preparados con los atuendos de la época y acompañarán al Cortejo Real a la entrada del municipio. La asociación músico cultural Nueva Banda de Cebolla interpretará un concierto renacentista. Por otro lado, la Asociación de Mujeres Azahar y la Asociación de Mujeres Jubiladas San Cipriano prepararán una degustación gastronómica de dulces típicos, y participarán en la carpa del Ayuntamiento de la localidad, ataviadas con trajes de la época, en las labores de atención al público.

Las asociaciones Latin Dance, la Asociación de Danza El Duende y la asociación Talento han preparado, sendos talleres de manualidades y maquillajes de la época.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación