Catorce años llamando a todas las puertas
Aldeanueva de San Bartolmé sigue solicitando ayuda pública y privada para abrir un balneario. Un proyecto que pretende desarrollar una comarca marcada por la despoblación
Ya han pasado 14 años desde que la pequeña población de Aldeanueva de San Bartolomé (504 habitantes) pidió ayuda a las administraciones para abrir un balnerario en el municipio, que ya existió y se cerró en 1958.
Han llamado a todas las puertas para solicitarlo: a la Diputación de Toledo , a la Junta de Comunidades y se han reunido con eurodiputados, ha explicado a ABC el teniente de alcalde de Aldeanueva de San Bartolomé, Miguel Ángel Rodríguez . Pero sus intentos han sido infructuosos. «La Jara es una comarca cada vez más abocada a quedar desierta, no se apoyan proyectos ni se apuesta por ella, y lo peor es que cada vez somos menos ha bitantes y no importamos a nadie», se lamenta Rodríguez.
El pueblo cuenta con recursos naturales como aguas mineromedicinales y en el ayuntamiento se les ocurrió, para sobrevivir, explotarlos. De esta manera presentaron un proyecto de balneario «económicamente viable» , dice Rodríguez, «y estratégico para la comarca , que sin el apoyo público no puede salir adelante».
Por eso el equipo de Gobierno y el alcalde Ángel Bodas, siguen solicitando ayuda al Gobierno de Castilla-La Mancha para sacar adelante este proyecto de interés comarcal y regional y contribuir así al fomento del desarrollo de la comarca creando puestos de trabajo e industria.
Desde el Ayuntamiento se preguntan dónde van a parar los 1.500 millones de euros de fondos europeos concedidos a Castilla-La Mancha, «y si defienden muchas veces que se debe ayudar a las zonas rurales, ¿por qué no lo hacen?» , afirma Rodríguez.
El municipio recibió el 13 de enero de 2011 la resolución que le otorgaba la concesión del aprovechamiento de aguas mineromedicionales al manantial «La Herrumbosa» por parte de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de Castilla-La Mancha, culminando así un período de más de diez años de trámites públicos por parte del Ayuntamiento.
«Es una llamada de socorro por la situación tan precaria que vivimos en la Jara»
Miguel Ángel Rodríguez
El proyecto contempla una inversión cercana a los siete millones y necesitaría financiación con fondos europeos o la colaboración de iniciativas privadas. Sólo de esta manera podría construirse el hotel balnerario con 60 habitaciones, 20 cabinas de balneoterapia, piscina y otros elementos termales , según el proyecto encargado por el Ayuntamiento de Aldeanueva de San Bartolomé al arquitecto Javier Baldé , que crearía más de 30 puestos de trabajo directos , aparte de los indirectos.
Miguel Ángel Rodríguez asegura que comunidades como Galicia, La Rioja, Valencia, Aragón y Andalucía apuestan por el sector turístico y por diferentes tejidos económicos apoyando a sus pueblos, «por eso crean riqueza».
El teniente de alcalde de la localidad jareña espera que el Gobierno de Castilla-La Mancha reflexione y favorezca zonas rurales como La Jara y les ayude lo antes posible. « Es una llamada de socorro por la situación tan precaria que vivimos en La Jara» , confiesa algo desanimado, pues tras asistir a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid y hablar también con responsables de la Diputación de Toledo, aún no se abren las puertas para Aldeanueva y comarca.