Una campaña de empadronamiento lleva a San Martín de Montalbán a 49 nuevos vecinos
«El incremento del padrón es una cuestión de supervivencia para cualquier municipio», dice la alcaldesa
El municipio toledano de San Martín de Montalbán, municipio con poco más de 800 habitantes, inició una campaña de empadronamiento en el último trimestre del año 2020, buscando que la población flotante y los residentes de segunda vivienda se convirtieran en vecinos habituales.
La campaña básicamente consistió en el reparto de folletos puerta a puerta y su difusión en redes sociales. El Ayuntamiento ha informado que ya cuentan con 49 nuevos empadronados desde que se lanzó esta campaña que llevaba como reclamo una bonificación del 80% en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) durante la anualidad 2021 y en 2022 en uno de los vehículos del nuevo vecino. De esta forma también ha aumentado el parque móvil.
Según la alcaldesa, Gema Calderón Roizo, el incremento del padrón es una cuestión de supervivencia para cualquier municipio. De él dependen cuestiones trascendentales, como los ingresos que recibe la localidad de los tributos del Estado, o la dotación que tienen distintos servicios estatales, regionales o provinciales, que son aspectos que suponen recursos económicos o cartera de prestaciones sociales, educativas, sanitarias, etc. «Es decir, que cuantos más seamos más recibiremos y podremos prestar mejores servicios y disfrutar de maravillosas infraestructuras», concluye la alcaldesa de San Martín de Montalbán.
Noticias relacionadas