Camarena celebra el V centenario del retablo mayor de su iglesia

El ayuntamiento y la parroquia de San Juan Bautista ofertan visitas para conocer el patrimonio religioso

Retablo realizado en 1517 por Juan de Borgoña y Diego Copín JCCM

ABC

El Ayuntamiento y la parroquia de Camarena van a organizar a lo largo de este año distintos actos para conmemorar el V Centenario del retablo mayor de la Iglesia San Juan Bautista de esta localidad toledana, una pieza patrimonial de estilo gótico flamenco que destaca por su gran calidad y belleza y que fue esculpido y pintado en 1517 por dos de los más importantes artistas de la época, el pintor Juan de Borgoña y el escultor Diego Copín de Holanda , quienes realizaron otras numerosas obras, especialmente en Toledo y en su catedral.

Desde la Dirección Provincial de Educación, Cultura y Deportes en Toledo se anima a participar en estas actividades con las que Camarena quiere dar a conocer el interesante patrimonio artístico-religioso de su iglesia parroquial de San Juan Bautista y que han comenzado por ofrecer la oportunidad de realizar visitas concertadas al templo a través de la web www.parroquiacamarena.com

El retablo ubicado en el ábside del altar mayor de la iglesia parroquial de Camarena, que ahora cumple 500 años de su realización, se compone de doce tablas pintadas al óleo en las cuales se representan escenas de la vida de San Juan Bautista, así como de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Las doce tablas del retablo están acompañadas en su parte central e inferior de siete grupos escultóricos , correspondientes al calvario, la asunción de la Virgen, el bautismo de Cristo y los bustos de los doce apóstoles.

A mediados del siglo XVIII se le incorporó un pequeño frontal dorado escalonado, con una nueva mesa de altar adosado y el expositor con estípites, rematado con una pequeña cúpula, todo ello también dorado y de estilo barroco.

A principios de los años 90 del pasado siglo, el retablo fue restaurado y recuperó todo su esplendor. Pero además de esta valiosa pieza, la iglesia de San Juan Bautista de Camarena cuenta con otros interesantes bienes patrimoniales litúrgicos que también pueden contemplarse en las visitas guiadas, como son dos retablos más, el de Nuestra Señora de la Caridad y el de Nuestra Señora del Rosario, al igual que el órgano y la gran carroza real, realizada en pan de oro y en la que se procesiona a la Virgen de la Caridad en sus fiestas patronales y en el domingo de Carnaval, entre otras obras de arte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación