Calcinados cuatro vehículos en la urbanización El Señorío de Illescas esta madrugada
«Puede ser intencionado o no; la Guardia Civil lo está investigando», dice el jefe de la Policía local
«Podía haber ocurrido algo todavía peor, porque es una zona residencial donde hay pisos y pasan las conducciones de luz y gas»
Cuatro vehículos han sido calcinados esta madrugada por el fuego en la urbanización Señorío de Illescas, concretamente en la calle de Ernesto Sábato, donde los automóviles estaban aparcados en línea. El jefe de la Policía local asegura a 'ABC' que no se sabe si el incendio ha sido intencionado o no . «La Guardia Civil lo está investigando. No sabemos aún si los han prendido; eso lo determinará la investigación, porque parece ser que uno de los coches acababa de estacionar», explica el subinspector. «Todavía se desconoce si ha sido intencionado o no», dice a este periódico un portavoz de la Guardia Civil.
Noticias relacionadas
Los bomberos del parque comarcal sofocaron las llamas e intervinieron durante más de dos horas, entre las 2:48 y las 4:00. «Dos de los vehículos son de una misma familia y podía haber ocurrido algo todavía peor, porque es una zona residencial donde hay pisos y pasan las conducciones de luz y gas», señala a 'ABC' Javier Pozo, vecino de la urbanización y coordinador de Vox en Illescas.
«En los últimos tres meses, sólo en 'El Señorío' ha habido cerca de cincuenta vehículos afectados con cristales rotos y robos en su interior. Pero esto ha sido la gota que ha colmado el vaso. ¡Esto es de traca! », asegura Pozo, aunque el jefe de la Policía local rebaja la cifra.
«Hay mucha impasividad en muchos sentidos porque no interesa -se queja Pozo-, ya que estamos cerca de las elecciones autonómicas y municipales. Pero los vecinos estamos que no podemos más».
Esta situación no sólo está ocurriendo en la urbanización, situada a unos cuatro kilómetros del casco urbano de Illescas. «Llevamos sufriendo vandalismo en el último medio año y el colofón ha sido el calcinamiento de estos coches esta madrugada», dice Pozo.