Avanzan las obras de rehabilitación del Hospital de la Santísima Trinidad de Torrijos
El inmueble del siglo XVI declarado BIC tendrá un uso cultural en el futuro
Ya es posible colar la mirada entre algunos de los arcos y columnas que rodean el claustro del Hospital de la Santísima Trinidad de Torrijos , los cuales están recobrando su protagonismo, volviéndose a redibujar la gran belleza oculta de este monumento , gracias a que han comenzado a retirarse las paredes que mantenían tapiados los accesos oradados bajo estos arcos separando las columnas. Además, se están haciendo transitables tanto los pasillos que circundan el claustro en la parte inferior como los de la parte superior.
El alcalde, Anastasio Arevalillo, junto con el concejal de Coordinación Municipal y Participación Ciudadana, Fernando de Miguel y el de Obras, Servicios y Medio Ambiente, Juan Luis Álvarez, han realizado un recorrido tanto por la planta baja como por la primera del monumento, que se encuentra en plenas obras de restauración.
Según el alcalde, «vamos poco a poco, la verdad es que los avances son grandísimos, se está haciendo una rehabilitación entendemos que modélica, no va a ser un edificio como a lo mejor el Palacio de Pedro I con esa ostentosidad que él tiene, sino que va a ser un edificio mucho más humilde, un edificio más sencillo pero que va a quedar muy bonito y que va a ser totalmente práctico para poder realizar diferentes eventos o actuaciones culturales».
Se trata de la primera fase de un proyecto de gran envergadura que busca en primer lugar, impedir que este monumento se deteriore más y pueda derrumbarse, redescubriéndose al mismo tiempo la belleza de este inmueble del siglo XVI declarado BIC y en segundo lugar, dotarle de un uso cultural junto a la promoción del mismo como recurso turístico, lo cual contribuirá a su conservación futura.
Esta primera fase, subvencionada en un 80% por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha , cuenta con una inyección económica de 600.000 euros.
Noticias relacionadas