Asociaciones, escolares y ornitólogos, visitantes habituales de «Los Charcones»

La reserva ornitológica de Miguel Esteban ha recibido a 400 personas entre marzo y junio

Una de las lagunas de la reserva ornitológica «Los Charcones» Ayto

ABC

La Reserva Ornitológica «Los Charcones» de Miguel Esteban sigue despertando el interés de numerosos aficionados a la ornitología, pero también de escolares y asociaciones.

Durante los meses de marzo a junio, alrededor de 400 personas , en grupos organizados, visitaron este paraje que constituye una auténtica joya medioambiental . Entre los grupos se encuentran principalmente escolares y todo tipo de asociaciones, entre ellas, colectivos culturales, de mayores, de mujeres o deportivos.

Numerosas también son las personas aficionadas a la ornitología que han visitado «Los Charcones» esta temporada, aunque esta cifra es difícil de cuantificar ya que no realizan ningún tipo de solicitud al Ayuntamiento sino que visitan el paraje libremente durante los fines de semana.

El concejal de Medio Ambiente, Emilio Lara , ha asegurado que las cifras son similares a las de otros años y ha apuntaba que «desde el Ayuntamiento se está haciendo un esfuerzo importante para impulsar este destino de turismo medioambiental y ornitológico, que es uno de los enclaves de mayor valor ecológico de la zona y que ya en el año 1997 recibió el Premio Nacional de Medio Ambiente».

En los últimos meses se ha llevado a cabo un proyecto importante para revitalizar esta zona, dotándola de más observatorios, de un carril bici y mejor iluminación. Asimismo, en la Pradera de San Isidro, atalaya desde la que se aprecia la inmensidad de la llanura manchega y también el conjunto de «Los Charcones», se ha construido una típica venta manchega para acoger diferentes actividades culturales y medioambientales.

Observatorio de «Los Charcones» Ayto

«Queremos potenciar las visitas, pero no a cualquier precio», ha indicado el responsable de Medio Ambiente. «No nos interesa un turismo masivo, sino un turismo respetuoso con la naturaleza, que sepa apreciar los tesoros que esconde la reserva ornitológica y que, al mismo tiempo, sirva para educar a los más pequeños en el respeto al medio ambiente», ha subrayado.

También se realizan diferentes talleres medioambientales, en función de la edad de los integrantes del grupo y de las características del mismo. Entre las propuestas, se encuentran la realización de sales aromáticas, saquitos de ambientador natural, casitas para pájaros, máscaras de conejos o pins naturales.

La Reserva Ornitológica «Los Charcones» está situada a dos kilómetros del casco urbano de Miguel Esteban, en la carretera dirección a El Toboso. Está formado por varias lagunas de origen endorreico que ocupan 60 hectáreas . Su principal aporte hídrico son las aguas residuales del municipio, depuradas por un sistema denominado «lagunaje».

El paraje constituye un hábitat natural para las aves acuáticas, no en vano, en esta reserva han sido censadas más de 140 especies diferentes . Entre ellas, destaca la malvasía cabeciblanca , en peligro de extinción.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación