Arrancan en Mora los actos del V Centenario de los Comuneros

El acto se desarrolló sin público al encontrarse el municipio con medidades especiales de nivel 3

Ofrenda floral en la iglesia por parte de la corporación municipal presidida por Emilio Bravo ABC

ABC

El pasado viernes, el alcalde de Mora, Emilio Bravo, inauguró los actos conmemorativos del V Centenario de los Comuneros de Mora (1521-2021) , en el acto institucional celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Mora .

El acto, que se desarrolló sin público, al encontrarse Mora con medidas especiales de nivel 3, fue retransmitido en directo en los perfiles sociales del ayuntamiento. En dicho acto, el historiador moracho Hilario Rodríguez de Gracia, realizó una detallada disertación de los hechos históricos que se conmemoran, el asedio y quema, hace 500 años, de la iglesia parroquial de Mora durante la Guerra de las Comunidades el 23 de abril de 1521.

El evento contó además con la amenización musical interpretada por el director de la Banda Municipal de Música de Mora y uno de los profesores de la Escuela Municipal de Música de esta localidad toledana, y el recitado del poema 'La Quema de Mora' a cargo de varios grupos de teatro locales.

Bravo calificó este evento como «un homenaje merecido para aquellos morachos que lucharon por sus creencias y libertades hace 500 años, así como un recuerdo emocionado por aquellos que perecieron en la quema de nuestra iglesia parroquial».

Este domingo, los miembros de la corporación municipal moracha encabezados por su alcalde, realizaron una ofrenda floral en la iglesia parroquial, donde además se guardó un minuto de silencio en memoria de los morachos que perecieron en tan grotesco acontecimiento histórico. Un acto en el que el regidor moracho agradeció la presencia a los miembros de la corporación municipal que estuvieron presentes, instándoles a unirse «a este merecido y emotivo homenaje el próximo año y sucesivos», ya que, a su juicio, «no debemos politizar este luctuoso acontecimiento histórico que sucedió en un contexto político, social e histórico, que poco o nada tiene que ver con la actual situación política, social y económica» indicó Bravo, invitándoles a «no juzgar los hechos ocurridos hace 500 años con los ojos o el contexto político y social actual, algo que bajo mi punto de vista es un error», sentenció.

Mora ya puso a trabajar hace unas semanas al Comité Organizador del V Centenario Comuneros de Mora, formado por más una veintena de personas entre las que se encuentran historiadores, escritores, artistas plásticos, arquitectos, los centros educativos de la localidad o la parroquia entre otros, «que será el encargado de promover y diseñar los actos y eventos que, desde este fin de semana donde hemos inaugurado el V Centenario, se celebrarán en Mora para conmemorarlo durante todo un año», recordó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación