Aprobada la primera fase de restauración del castillo de Consuegra

El Estado y el ayuntamiento invertirán en el proyecto 316.000 euros

El castillo de Consuegra, junto a los molinos, es uno de los lugares más visitados de la región J. G. ORTIZ

JULIO GARCÍA

El Ayuntamiento de Consuegra ha recibido la aprobación de la primera fase correspondiente a la restauración y consolidación de su castillo , cuyo proyecto ascenderá a más de 316.000 euros, los cuales serán cofinanciados por el 1,5% Cultural, a través de los Ministerios de Cultura y Fomento y un 30% por el Consistorio.

El 1,5% Cultural es el dinero que el Estado dedica de sus presupuestos a la Conservación del Patrimonio Histórico, aunque los ayuntamientos deben aportar obligatoriamente en sus proyectos un mínimo del 25% del coste de las obras. En el caso de Consuegra, su Ayuntamiento ofreció el 30%, pues su objetivo era conseguir la ejecución de esta primera fase, que le deja las puertas abiertas a que sean aprobadas las siguientes.

El proyecto de «Restauración y Consolidación del Castillo de Consuegra», es un trabajo multidisciplinar, histórico y arqueológico, en el que han tomado parte los arquitectos consaburenses Rubén Casanova Fernández y Orencio Verbo Sánchez, junto con el académico de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, José García Cano, también natural de Consuegra y el arqueólogo Rafael Caballero García.

La actuación se divide en cinco fases. En la primera se llevarán a cabo trabajos de arqueología, acondicionamiento y limpieza superficial, consolidación del segundo paso de ronda y la finalización del torreón norte; además de la revisión de muros exteriores y barbacana.

En la segunda se pretende actuar en el acceso norte, así como la consolidación y mantenimiento La Centinela, con trabajos de arqueología en el tercer recinto amurallado, y de consolidación en el primer paso de ronda, saneamiento e instalación eléctrica.

La tercera fase pasa por habilitar el patio norte, consolidar la nave del decantador, trabajos de saneamiento y red eléctrica; mientras que en la cuarta fase se llevará a cabo trabajos de limpieza y consolidación de ruinas en la esquina noroeste, limpieza y pavimentado del patio de cocinas, consolidación de la torre albarrana y trabajos de saneamiento y eléctricos.

Ya en la quinta se llevarán a cabo trabajos de limpieza y arqueología en zona de talleres, consolidación de la explanada superior y trabajos en redes de saneamiento y eléctrica.

El alcalde de Consuegra, José Manuel Quijorna, ha valorado el trabajo realizado por el mencionado equipo multidisciplinar, con la esperanza que este proyecto se lleve en su totalidad a través del 1,5% Cultural. Ya se está preparando la documentación para presentar a su aprobación la segunda fase.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación