El 'Alfarero de Oro' se mantiene pese a la amenaza de huelga

El Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra continuará con su labor de difusión y fomento de la fiesta de los toros

Cartel del certamen 'Alfarero de Oro'

ABC

El XXI certamen de novilladas con caballos 'Alfarero de Oro 2021' de Villaseca de la Sagra sigue adelante y comenzará el 5 de septiembre. Desde el ayuntamiento informan de que a pesar de todas las noticias relacionadas con la convocatoria de una huelga «con objeto de boicotear la feria taurina 2021, impedir el derecho al trabajo de los diferentes profesionales taurinos, la promoción de los novilleros y el disfrute de todos los aficionados, la organización del certamen continuará con su labor de difusión y fomento de la fiesta de los toros».

El Ayuntamiento de Villaseca aclara que «desde hace meses se han unificado y adoptado diferentes acuerdos dentro de la legalidad para el desarrollo de las ferias de novilladas y de las distintas ferias taurinas y novilladas organizadas por miembros del Foro de Promoción, Defensa y Debate de las novilladas acogidas por el mismo».

Aseguran también que distintas asociaciones de profesionales taurinas como Unpbe, Asname y la Unión de Toreros «han intentado desarrollar todo tipo de acciones para impedir la celebración de todos estos festejos con el correspondiente perjuicio que hubiera podido ocasionar para los organizadores, trabajadores taurinos y ganaderos».

En este contexto recuerdan que se dará pleno cumplimiento a las normas laborales establecidas respecto a los acuerdos adoptados en cumplimiento de la normativa laboral vigente.

Entre las principales novedades incorporadas en el referido acuerdo para la celebración de las diferentes novilladas con caballos y sin caballos organizadas por los miembros del Foro de Promoción, Debate y Defensa de las Novilladas se establece el cobro individualizado de cada profesional a las 12.00 horas de la mañana a través de su correspondiente cheque bancario nominativo; el cobro de los derechos de imagen de los novilleros actuantes que hasta la fecha no recibían dicha remuneración; el cobro individualizado de los derechos de imagen por parte de los profesionales taurinos independientemente del sindicato o asociación profesional al que pertenezcan y la incorporación del sello de calidad para todos los festejos organizados bajo el mismo.

El Ayuntamiento de Villaseca manifiesta que todas estas acciones desarrolladas por determinadas asociaciones de profesionales taurinos tienen como único objetivo acabar con la idiosincrasia de Villaseca de la Sagra, su feria taurina del 'Alfarero de Oro' y 'Alfarero de Plata', «siendo elementos esenciales de las mismas la integridad, la variedad de encastes o el respeto a la tauromaquia».

Por todo ello, Villaseca de la Sagra como organizadora del certamen seguirá trabajando por buscar la viabilidad de las novilladas con y sin caballos en las plazas de 3a y 4a categoría, aportando y fomentando el trabajo de más de 250 puestos de trabajo de profesionales taurinos que han actuado o van a actuar en elcoso de 'La Sagra'.

Concretamente son 111 profesionales taurinos los que participaron en el VII certamen 'Alfarero de Plata' y 144 profesionales taurinos los que participarán en el 'Alfarero de Oro' de este año.

Además pretenden acabar con los «monopolios sindicales y empresariales prestablecidos durante 40 años» en la fiesta de los toros, fomentar y promocionar a los novilleros con y sin caballos «n estos momentos tan difíciles» y defender la variedad de encastes y la cabaña brava ganadera, además de defender la integridad de la fiesta de los toros en todos sus aspectos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación