Alerta: La DGT inicia una campaña de control en la provincia de Toledo

Se vigilará la circulación y las condiciones de los vehículos destinados al transporte de mercancías y personas

Los ayuntamientos de Talavera, Yeles, Alameda de la Sagra y Seseña ya han comunicado su adhesión a esta campaña

Se realizarán a cualquier hora del día y en cualquier vía, interurbana o urbana DGT

ABC

La Dirección General de Tráfico (DGT) desarrolla esta semana una nueva campaña de vigilancia y control centrada en esta ocasión en la circulación y condiciones de los vehículos destinados al transporte de mercancías y personas. Los agentes encargados de la vigilancia y control del tráfico, tanto de la Guardia Civil como de diversas policías locales incrementarán los controles preventivos , que realizarán a cualquier hora del día y en cualquier vía, interurbana o urbana.

En las carreteras españolas, durante el año 2020, los camiones se vieron implicados en 1.230 siniestros con víctima s, tanto en vías urbanas como en interurbanas. Y hubo 1.362 siniestros con víctimas en los que estuvo implicado un autobús, ocurriendo el 90% de ellos en vías urbanas.

Estos datos ponen de relieve la importancia de realizar una especial vigilancia en la zona urbana , y hacen que la participación de los Ayuntamientos en la presente campaña tenga una importancia extraordinaria.

En la provincia de Toledo, Ayuntamientos como Talavera de la Reina, Yeles, Alameda de la Sagra y Seseña ya han comunicado su adhesión a esta campaña.

Durante la última campaña similar, realizada del 7 al 13 del pasado mes de febrero , en la provincia de Toledo fueron controlados un total de 437 vehículos, y los agentes formularon 184 denuncias.

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controló 319 vehículos y formuló 179 denuncias . Mientras que las policías locales de los Ayuntamientos que colaboraron en la campaña, que en aquella ocasión fueron Illescas, Olías de Rey, Seseña, Talavera de la Reina y Toledo , controlaron un total de 118 vehículos, de los cuales se formularon 5 denuncias.

Los datos de accidentalidad muestran la necesidad de aumentar el control y la vigilancia de la circulación de este tipo de vehículos. En el caso de autobuses, se trata de vehículos que transportan a un número elevado de personas, por lo que un accidente puede tener consecuencias muy graves.

En el caso de furgonetas y de camiones el peligro en la conducción tiene su origen en la carga que llevan los vehículos, pues el comportamiento dinámico del vehículo es diferente respecto al resto. si la carga no está correctamente acondicionada, en caso de impacto se produce un desplazamiento que puede tener graves consecuencias.

Por su parte, la legislación de tráfico incide especialmente en que los conductores conduzcan sin haber sobrepasado las tasas máximas permitidas de alcohol en aire espirado, o consumo de otras sustancias. Pueden acarrear sanciones de 1.000 euros, pérdida de 4 o de 6 puntos , o incluso se constitutivos de delito.

Excesos de velocidad, sancionados con multa mínima de 100 euros y máxima de 600, y con pérdida de puntos que oscilan entre 2 y 6. Excesos de velocidad especialmente graves son constitutivos de delito.

Condiciones técnicas y administrativas: neumáticos en buen estado, cinturones de seguridad en perfecto uso , documentación relativa a ITV y seguro obligatorio en vigor, entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación