Aernnova creará 145 empleos para la fabricación de una puerta del Airbus A-350 en Illescas

La producción prevista es de 140 aviones al año

Firma de convenio para el desarrollo aeronaútico de la región JCCM

La empresa vasca Aernnova Aeroespace SAU fabricará la puerta de pasajeros del nuevo Airbus A-350 en la planta de Illescas (Toledo), en un proyecto en el que hará una inversión de 18 millones de euros y supondrá la creación de 145 empleos directos de alta cualificación.

Así lo ha avanzado este miércoles en Toledo el presidente y consejero delegado de Aernnova Aeroespace SAU, Juan Ignacio López Gandásegui , que ha firmado un convenio con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , que tiene también como finalidad potenciar el desarrollo de la empresa aeronáutica en la región.

López Gandásegui ha explicado que en la planta de Aernnova Composites Illescas se fa bricará la mitad de las puertas de pasajeros del Airbus A-350, mientras que la otra mitad las producirá Airbus Helicopters, la filial de Airbus con la que ha firmado el contrato para fabricar este elemento del avión.

Este contrato obliga a desarrollar una nueva tecnología basada en la utilización de fibra de carbono, por lo tanto tiene un alto contenido tecnológico, lo que conlleva que las personas que se contraten tendrán que hacer cursos de formación específicos, ha destacado López Gandásegui.

Ha apuntado que está prevista la creación de 145 empleos, que tendrán valor añadido y sobre todo que serán «de largo plazo y de permanencia» , ya que el A-350 está ahora en fase de lanzamiento y lo normal es que su vida comercial dure 25 o 30 años.

En este sentido, ha recordado que el A-350 es el nuevo avión de doble pasillo que está lanzando Airbus y va a ser la aeronave de máxima demanda para el próximo periodo de 30 años.

La producción prevista es de unos 140 aviones al año , ha apuntado López Gandásegui, que ha adelantado que cuando esté en plena fabricación supondrá un incremento de facturación de entre 25 y 30 millones de euros para Aernnova.

Por su parte, García-Page ha valorado la firma de este acuerdo, que es el primero de los que ha avanzado que se van a firmar con grandes empresas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación