Tres niños de Toledo concluyen el programa de matemáticas de Kumon
Álvaro, Pablo y Marisa son capaces de resolver problemas propios de un estudiante universitario
Álvaro (10 años), Pablo y Marisa (11 años) son tres alumnos del centro Kumon de Toledo, que se encuentra situado en el barrio de Buenavista, han completado el programa de matemáticas de Kumon y ahora son capaces de resolver operaciones matemáticas propias de un estudiante universitario. Pueden trabajar con parábolas e hipérbolas mediante el cálculo de lugares geométricos o resolver ecuaciones diferenciales.
Alvaro Santamaría , que estudia ahora quinto de Primaria y empezó en Kumon con tan solo 6 años, nos cuenta cuáles han sido los aspectos más importantes para alcanzar este objetivo: «Solo hay que esforzarse, merece la pena cuando consigues completar el programa. Para ser concluyente hay que tener paciencia, es una carrera de fondo, no de velocidad», comenta.
Pablo Araque y Marisa Herrero tenían 11 años cuando concluyeron el programa de matemáticas. Pablo que de mayor quiere ser matemático informático, destaca todo lo que Kumon le ha aportado para su día a día: «El programa de matemáticas de Kumon me ayuda a calcular más rápido. Además, me ha hecho valorar el esfuerzo y me ha ayudado a desarrollar habilidades, a concentrarme en mis tareas del colegio y a esforzarme en el trabajo».
Por su parte, Marisa añade que « Kumon me ha enseñado a pensar por mí misma, y a deducir sin explicaciones, de una manera autodidacta. Mis padres y mis profesores me han ayudado en el día a día, en casa y en clase. Así es como he logrado terminar Kumon en 3 años, realizando un esfuerzo que ni yo me creía capaz».
Julia Cabetas , profesora de los tres niños en el centro Kumon Toledo, destaca de todos ellos «la motivación con la que han trabajado, el entusiasmo que han mostrado cuando se han enfrentado a contenidos nuevos y la capacidad para disfrutar aprendiendo y afrontando retos en todo su recorrido en Kumon».
Cabetas se muestra sorprendida por la facilidad con la que estos niños, estudiantes de Primaria, «han ido completando niveles de álgebra, funciones de grado superior, logaritmos, trigonometría o cálculo diferencial de forma autodidacta, hasta desarrollar el pensamiento analítico que les va a ayudar no solo en el aspecto académico sino también a la hora de afrontar y resolver cualquier situación en su vida». «Sin duda –concluye Julia– Kumon les ha ayudado a conocer su verdadero potencial, les ha enseñado a asumir el control de su propio aprendizaje, a marcarse sus propios objetivos y a ejecutar un plan para alcanzarlos».
Acerca de Kumon
Kumon fue fundada hace 58 años por Toru Kumon, profesor de matemáticas en Osaka (Japón). En los centros Kumon, los alumnos tienen un papel muy activo y relevante en su aprendizaje. A través de los programas de matemáticas y lectura, los alumnos desarrollan al máximo su potencial y se convierten al mismo tiempo en personas responsables capaces también de gestionar su aprendizaje. Por ello se hace necesario también un modelo de profesorado que siempre esté en búsqueda de proporcionar la mayor autonomía a sus alumnos y que tenga como modelo de enseñanza una acción preparatoria más que reparadora o correctora.
El programa de matemáticas de Kumon se compone de 21 niveles que empiezan relacionando cantidades con números y terminan con cálculo diferencial. El programa de lectura, que consta de 18 niveles, empieza por el trabajo con palabras y oraciones simples y concluye con la lectura crítica de textos complejos.
Noticias relacionadas