Toledo recupera el Oratorio de San Felipe Neri como nueva sala de exposiciones
Se abre con el ciclo de exposiciones ‘Presencia y esencia’ que contempla las muestras ‘Memorias’ de Alfredo Copeiro y José D. Periñan
Este viernes ha abierto sus puertas en Toledo el Oratorio de San Felipe Neri , una nueva sala de exposiciones en la plaza de Amador de los Ríos (Los Postes) recuperada por el Gobierno regional y que será gestionada por el Consorcio de la Ciudad de Toledo. Se abre con el ciclo de exposiciones ‘Presencia y esencia’ contempla las muestras ‘Memorias’ de Alfredo Copeiro y José D. Periñan. Así lo ha recalcado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, que ha asegurado que con este espacio el Ejecutivo regional pretende consolidar una sala temporal de exposiciones permanente dependiente de la Junta de Comunidades, según ha informado en nota de prensa.
«Con el espacio ‘Oratorio San Felipe Neri’ queríamos dar un paso más y crear un hueco para aquellos artistas vivos y noveles que deseen exponer en la ciudad de Toledo. Por eso, para nosotras, es un placer renovar el convenio con el Consorcio, a fin de seguir dando estas oportunidades y que el público tenga un espacio de calidad», ha destacado la viceconsejera en la presentación, acompañada del presidente del Consorcio de Toledo, Jesús Corroto , y de la concejala de Promoción Económica, Innovación y Turismo, Mar Álvarez, y de los artistas.
Ana Muñoz ha felicitado al Consorcio de Toledo por la propuesta cultural ‘Presencia y Esencia’ y ha dicho que «demuestra, una vez más, la implicación de esta institución por la preservación, puesta en valor e impulso de la cultura de la capital de Castilla-La Mancha».
La propuesta cultural ‘Presencia y Esencia’ está formada por las exposiciones ‘Memorias’ y ‘Sefies Del pasado’. La primera muestra, que ha sido inaugurada este viernes, pertenece a los artistas Alfredo Copeiro y José Periñan y se podrá visitar hasta el próximo 31 de julio en horario de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas, de martes a domingos. El público interesado podrá contemplarla del 30 de abril al 31 de julio de 2022.
En concreto, según destaca la organización, esta muestra, comisariada por Inés Alonso, «trae al espectador al momento presente para invitarlo a parar. La calma del oratorio y la presencia de las piezas buscan despertar una curiosidad que le aísle del ruido al espectador para acercarle a lo fundamental, replanteándonos la importancia y trascendencia de las cosas en un espacio-tiempo que ni siquiera es real».
El responsable del Consorcio, Jesús Corroto ha destacado la importancia de dar contenido cultural y más vida a un edificio patrimonial de primer nivel en Toledo que se puede visitar gracias a la labor desarrollada por la institución. «Queríamos que artistas emergentes pero también consolidados tengan un nuevo espacio en la ciudad», ha apuntado.
Por su parte, la concejala de Turismo, Mar Álvarez, ha destacado que estas exposiciones son «un nexo entre el pasado y el futuro, hoy las administraciones estamos unidas y tenemos la obligación y el placer de ofrecer a los ciudadanos y a los artistas estos espacios tan significativos». De igual modo, ha indicado que con iniciativas como la apertura del Oratorio de San Felipe Neri a exposiciones contemporáneos «damos ese sello de calidad que representa Toledo, pues lo que queremos es ofrecer experiencias, que la gente viva y sienta estos espacios».
Mientras, Alfredo Copeiro ha señalado que el oratorio de San Felipe Neri siempre ha sido un edificio de «referencia en la modernidad» en Toledo y considera que ofrecer este contenido responde a «una apuesta importante y necesaria» para la ciudad.
José Delgado Periñán ha celebrado que el arte contemporáneo cuente con un nuevo contenedor y escaparate, además de agradecer el respaldo de las administraciones consorciadas.
Por su parte, Daniel Garbade ha calificado como «una maravilla» poder mostrar su obra en un lugar como este y ha agradecido al Consorcio su «apuesta» por utilizar espacios patrimoniales para albergar exposiciones, eventos y otras actividades vinculadas al arte y la cultura.