Crisis del coronavirus

El toledano Guillermo Shelly publica «Juntos somos mar», una canción homenaje en tiempos del Covid-19

Este tema es un homenaje a todos los profesionales que «se están dejando la piel» durante estos días

Guillermo Shelly

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En estos días de confinamento son varios los artistas que están componiendo temas de agradecimiento y de ánimo para los ciudadanos y todos los profesionales que se «están dejando la piel» para hacer frente al coronavirus . Guillermo Shelly , madrileño de nacimiento y toledano de adopción, es un ejemplo.

Este joven de 30 años, abogado, ha compuesto « Juntos somos mar », una emotiva canción llena de fuerza y optimismo en la que nos invita a unirnos para ser más fuertes, « Solos, somos gotas. Juntos, somos mar ». «Este tema nace con la idea de aportar otro punto de vista, más positivo de este escenario crítico que vivimos, que es capaz también de sacar lo mejor de nosotros como sociedad. En definitiva, la solidaridad y la necesidad de conectar a un nivel más profudo para salir adelante», explica a ABC.

Guillermo comenzó a hacer sus «pinitos» en el mundo de la música con tan solo cuatro años, cuando ya tocaba el piano. Con 12 años, quiso experimentar con la guitarra, desarrollando una atracción por la música iberoamericana, en especial por los cantautores: Tom Jobim y Jorge Drexler.

Su debut en público llegó a los 18 años con el grupo «Sin Coartada« aunque no sería hasta los 22 cuando Guillermo vería claro su futuro. Estudiando Derecho y ADE, se vio sorprendido por la muerte de su padre Miguel Ángel y decidió entonces que la «vida es demasiado corta», por lo que toma la decisión de perseguir su sueño. Tras terminar sus estudios forma parte de la Berklee College of Music (Boston) para continuar su aprendizaje, y allí se convierte en uno de los pilares fundamentales del club de cantautores «Canciones por el Mundo», fundado por Javier Limón, y donde presentó su tema «Llévame pa' mi tierra».

Sus canciones se caracterizan por sus letras depuradas, sus armonías personales y sus melodías pegadizas, donde se intuyen las influencias de los grandes poetas de la canción como Joaquín Sabina, Jorge Drexler o Javier Ruibal. «Estoy aquí», «No me vas a ver» y «Por dónde empezar» , son algunos de sus temas. También hizo una cover en You Tube.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación