Tavera celebra con una peregrinación la festividad de San Vicente de Paúl
Más de mil personas han participado en una misa celebrada en los Jesuitas para conmemorar el 400 aniversario del nacimiento de Carisma Vicenciano
Más de mil personas del colegio Tavera de Toledo han peregrinado este miércoles por la mañana a la iglesia de los Jesuitas para celebrar la festividad de su fundador, San Vicente de Paúl, en el año en que se celebra el 400 aniversario del nacimiento del carisma vicenciano . A los 800 alumnos que estudian en este colegio toledano se han sumado las hermanas de la compañía de las Hijas de Caridad que ejercen su labor en este centro educativo y en el Hogar Zoe, miembros de la Asociación Medalla Milagrosa, Conferencias de San Vicente y AIC, el claustro de profesores y todos los familiares que han podido acompañar a sus hijos, sobrinos o nietos.
Todos ellos portaban una pañoleta azul diseñada especialmente con motivo de esta conmemoración y cuyo fin era recaudar fondos para un colegio en Kibala (Angola).
Una vez en el templo, toda la c omunidad educativa ha participado en la misa que ha sido oficiada por el capellán de este centro educativo, David Domínguez López. Al finalizar se ha llevado a cabo la Consagración del colegio a los Sagrados Corazones de Jesús y de María. Finalizado el acto religioso , todos los asistentes han participado en una gran celebración en el colegio.
El año 1617 fue decisivo en la vocación de San Vicente de Paúl por dos acontecimientos: el 25 de enero, fiesta de la conversión de San Pablo, el santo predicó el «primer sermón de la Misión» en Folleville (Francia) tras la confesión, días antes, de un campesino moribundo que lo hizo darse cuenta del abandono espiritual de los pobres del campo; y meses más tarde, en agosto de ese mismo año, en su experiencia como párroco del pueblo de Châtillon, se vuelve a encontrar con la pobreza y la miseria que le trasforman la vida al Santo Patrono de la Caridad.
Noticias relacionadas