«La suspensión de los eventos sociales ha traído grandes pérdidas al sector de la moda»
El diseñador toledano Félix Ramiro, con tiendas de moda en diversas ciudades españolas, es un claro ejemplo de afectado por esta crisis
![Félix Ramiro en su tienda de Toledo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/12/07/felix-kcIH--1248x698@abc.jpg)
Todos los sectores están acusando de forma grave la crisis económica. El del pequeño comercio de moda es un claro ejemplo, pero además afectado por otra faceta de la pandemia, el de los usos sociales suspendidos. Y es que con la anulación de eventos sociales con masiva asistencia como bodas, comuniones, bautizos, gaduaciones y demás, los encargos de trajes casi ha desaparecido, el diseñador toledano Félix Ramiro, con tiendas de moda en diversas ciudades españolas, es un claro ejemplo de afectado por esta crisis.
Hemos venido hablando durante este largo y duro tiempo de la crisis de todos los sectores, ¿en concreto en el de la moda de qué manera ha influido esta crisis?
A nivel económico nos ha influido muchísimo porque en el caso de Félix Ramiro es ropa de hombre pero sobre todo muy enfocada a eventos como son una boda, bautizo, comunión, una graduación o ir con un traje impecable a tu trabajo. Por tanto, al estar especializados, como otros, en trajes, ropa y diseños para esos eventos que se han suspendido lógicamente nos ha influido muchísimo y ha traído grandes pérdidas. Por eso estamos bastante preocupados, ya que son muchos meses además sin ayudas. En otros países como Alemania la hostelería y el comercio han cerrado pero les han pagado el sesenta por ciento de la facturación del año anterior. Yo me conformaba con un 50 por ciento. No se trata de ganar dinero, sino de poder sobrevivir, de pagar el alquiler, los préstamos o las nóminas. Los ERTE están muy bien para tres o cinco meses, pero no van a durar toda la vida. Lo que queremos no es tener a la gente en Ertes, sino que estén trabajando con nosotros.
Es un sector, por tanto, muy atento a las medidas sociales que las diferentes administraciones están tomando respecto a la apertura de la actividad económica y social ¿qué perspectivas tiene el sector al respecto?
Deseamos que lo que tengan que decidir lo hagan lo antes posible. Para nosotros es muy importante que la gente esté tranquila y si por ejemplo tiene previsto celebrar eventos en 2021, si hay un ambiente de mayor seguridad y de no tener tanta incertidumbre, la gente ya podrá reservar con muchos meses de antelación su traje. Nosotros tenemos tiendas en Albacete, Toledo, Talavera de la Reina, Valencia, Coruña, Madrid y Málaga, y la tienda que va por encima de todas es Madrid, porque allí se va conjugando la sanidad con lo que es poder trabajar y moverse, lógicamente con todas las medidas de seguridad. En las demás, como hay un cambio de condiciones y se mete miedo a la gente, pues no salen de su casa.
«Nosotros y otros comercios a veces hacemos cero euros. Por eso la situación acutal tendría que ser: a ingresos cero, impuestos cero»
¿Ha sido el de la moda un sector de los que más se han resentido por aquello de no ser básico como lo es, por ejemplo, la alimentación?
Por supuesto. Yo en Madrid voy a muchos restaurantes y están funcionando cada uno a un porcentaje determinado, pero las tiendas de ropa, los pequeños comercios, estamos a cero. Nosotros hay días que hacemos cero euros. Félix Ramiro y otros muchos comercios. Si tienes esos ingresos y en cambio los recibos de todo tipo siguen llegando, así es imposible. Tendría que ser: a ingresos cero, impuestos cero.
¿Ha echado en falta una política más incentivadora en el comercio local?
Creo que a los autónomos y a los comercios pequeños nos faltan ayudas. A nosotros no nos llega prácticamente nada. Lo único bueno que tenemos son los Erte, pero si no nos ayudan a los que al final generamos puestos de trabajo no se soluciona nada. Si yo tengo 40 trabajadores entre todas las tienas y a final se van a la calle... Creo que los responsables del gobierno deberían tener en cuenta que sin los empresarios y los pequeños comerciantes esto se va al garete.
La venta on line ha crecido mucho ¿Es este tipode venta adecuada para el sector de la moda, muy relacionada con el probarse las prendas en la tienda?
Nosotros estamos empezando con la venta on line, pero somo conscientes de que aunque se generarán ventas van a ser mínimas, porque lógicamente la gente que va a comprarse ropa para un evento quiere, aunque compre on line, ir a un sastre a que se lo mejore, adapte o arregle para mejorar su imagen, y eso no se puede sustituir. Pero hay muchísima gente, tanto hombres como mujeres, que compra on line y después va a que se lo arregles. En todo caso, insisto en que aquí lo que hace falta son ayudas para el pequeño comercio, que tengan las cosas claras y que todo se prevea con más tiempo. Si no es así, no se puede ir a ningún sitio.
Gran competencia
¿Esta crisis ha aumentado esa competencia, posiblemente desigual, entre las grandes empresas multinacionales,como por ejemplo Amazon, y el pequeño comercio?
Creo que sí. La distancia ahora es mucho más grande, pero también es cierto que Amazon tiene lo que tiene, pero afortunadamente no tiene otras cualidades que sí tiene un comercio, como es la atención personalizada y el asesoramiento, una experiencia como si fuera tu médico de cabecera, Si tu vas a tu sastre o a tu peluquero, a la tienda de tu barrio o a tu médico, nadie te va a curar y entender mejor. Yo creo que esa experiencia afortunadamente de momento no pueden con ella. Pero en tiempos de crisis como el de esta pandemia no podemos tener este cuerpo a cuerpo porque, entre otras cosas, todos los eventos están prácticamente suspendidos. Es cierto que desde que conocemos las buenas noticias sobre las vacunas la gente ya está empezando a ir a nuestras tiendas previa cita, porque desde siempre hemos tenido gente que a lo mejor ha ido a nuestras tiendas con un año de antelación para encargar un traje para un evento determinado. Esa confianza nos proporciona que, por ejemplo, el cliente que se casa en el mes de septiembre, octubre o noviembre del año que viene ya tenga su traje reservado y encargado, y ya tenemos muchas, por cierto.