Los profesores de la Escuela de Arte de Toledo muestran su talento en una exposición
En la muestra «Arte y Oficio», que podrá visitarse hasta el 3 de abril, comparten espacio pintura, dibujo, escultura, cerámica, acuarela, collage, fotografía, joyería, instalación, reprografía orgánica, arte textil, caligrafía y poesía
![El concejal de Cultura Teo García con los artistas que participan en al exposición](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/02/13/expcuelrte-kPcD--1248x698@abc.jpeg)
La Escuela de Arte de Toledo ha inaugurado este jueves la exposición «Arte y Oficio», una muestra colectiva del profesorado que se puede ver en la sala «Matías Moreno» de esta escuela hasta el próximo 3 de abril, abriendo con ello la nueva temporada de actividades del centro docente.
En la muestra se puede ver una selección de obras realizadas por Rosalina Aguado, Eloy Cabrera, María Calzadilla, Jesús Ceballos, Alfredo Copeiro, Ángeles de las Heras, Antonio Expósito, Jorge Gallardo, Javier Jiménez, Arminda Lafuente, Yvo Lázaro, Sagrario Martín-Caro, María Carmen Medialdea, Eduardo Merchán, Elisa Merchán, Raquel Menor, Eduardo Gómez Molero, Carlos Palop, Antonio Portela, Laura Sahagún, Carlos Sánchez, Maripaz Rodríguez, Beatriz Rojas, Amparo Sánchez de Rojas, Sarogargo, Ángel Torres y Anagló Tronco.
En la exposición, que podrá visitarse hasta el 3 de abril (de lunes a viernes, de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas) comparten espacio pintura, dibujo, escultura, cerámica, acuarela, collage, fotografía, joyería, instalación, reprografía orgánica, arte textil, caligrafía y poesía. Todas estas disciplinas, que, de una u otra manera, conviven en el devenir diario de la Escuela de Arte Toledo, podrían considerarse la «cara oculta» del profesorado que participa en la muestra..
Como explican los organizadores del montaje, «Arte y Oficio« «es un intento de avivar, una vez más, el espíritu que ha mantenido vivo el funcionamiento de las Escuelas de Arte a lo largo y ancho de nuestro país durante más de un siglo. Ése que ha permitido que estos centros imprescindibles sigan formando a personas en oficios relacionados con la cultura contemporánea. Ése en el que la estrecha relación entre docencia y creación artística es su principal razón de ser. Y es que, como dice uno de los textos expuestos, «Arte y oficio, / virtud y vicio. / Oficio y arte, / en todo o en parte».
El concejal de Cultura, Teo García , ha asistido a la inauguración. El responsable municipal ha destacado la importancia de la Escuela de Arte como centro de formación de oficios contemporáneos y ha agradecido al profesorado «su implicación con la docencia y con la promoción de la cultura en Toledo». Con ello contribuye «a que nuestra ciudad sea cada vez más reconocida por los programas culturales que se desarrollan fruto del trabajo conjunto con todos los agentes».
El Gobierno local destaca en la inauguración de “Arte y Oficio” el papel de la Escuela de Arte en la promoción cultural de Toledo - https://t.co/CxZNnNjvW7
— Ayuntamiento Toledo (@toledoayto) February 13, 2020