Las «inolvidables» imágenes de Toledo de Rebeca Arango
El libro «Toledo inolvidable» está formado por cerca de 300 páginas y 179 fotografías
La alcaldesa de Toledo , Milagros Tolón, ha valorado este lunes el libro «Toledo inolvidable» , editado y elaborado por encastillalamancha.es, como un «bello testimonio que se añade a nuestro catálogo cultural como Ciudad Patrimonio de la Humanidad» y que constituye «un libro de sensaciones» a lo largo de sus cerca de 300 páginas y 179 fotografías de murallas, conventos, calles, templos, cobertizos y otros lugares emblemáticos de la ciudad.
La primera edil ha realizado estas manifestaciones en una Sala Capitular abarrotada de autoridades civiles y políticas que no han querido perderse la presentación de la primera guía enmarcada dentro del XXX aniversario de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad que pone de manifiesto que «nuestra capital es uno de los lugares más emblemáticos, atractivos y admirados de todo el mundo» que «viene a verse y a sentirse», ha dicho Tolón.
La alcaldesa ha tenido palabras de cariño hacia la autora de esta «extraordinaria colección de fotografías» realizadas, en su mayoría, por la reconocida reportera gráfica Rebeca Arango , un trabajo «para sentirse orgullosa» y que se suma a otras publicaciones llenas de imágenes con las que hacer «un recorrido por la historia social de nuestra capital durante el último siglo y medio».
La alcaldesa ha aprovechado la ocasión para poner de manifiesto la forma en la que la declaración de la Unesco contribuyó a fijar el foco de atención sobre la ciudad, arraigando la idea de que «era preciso actuar de forma decidida para salvar Toledo y propiciando que las administraciones públicas se implicasen en la restauración, rehabilitación y recuperación de nuestro conjunto monumental».
«Vivir en Toledo es un privilegio»
También ha tenido lugar un reconocimiento expresado por la alcaldesa a la directora de encastillalamancha.es, Mar Gómez Illán y a su redactor jefe, César del Río , quienes «no son toledanos de nacimiento pero sí de adopción y residencia y han demostrado con este volumen que Toledo es una ciudad que engancha a quienes llegan a ella y encuentran aquí el lugar idóneo para desarrollar sus proyectos personales o profesionales».
Ellos, ha continuado Tolón, «se unen a la legión de personas que apuestan por la defensa y reivindicación de Toledo y lo toledano».
En último término, la alcaldesa ha destacado algunas de las imágenes que más le han llamado la atención en este nuevo libro. «Me gustan todas, pero si me tengo que quedar con una, esa es la panorámica del Valle, el rincón que más me gusta y relaja» aunque también ha elogiado otras como la de la Custodia de Arfe, las manos de artesanos, la magia de los cobertizos o las cadenas de los cristianos cautivos en San Juan de los Reyes.
«Vivir en Toledo es un privilegio que, sin embargo, en ocasiones nos impide apreciar nuestra enorme dimensión histórica y monumental», ha manifestado la alcaldesa que ha concluido su alocución expresando lo que Toledo significa para ella: «Toledo, ciudad de las letras. Toledo de El Greco, de Tristán, de Berruguete y Cristina Iglesias, de Covarrubias y Cruz Marcos, de Juan de Borgoña, de Juan Guas, de Herrera y de Moneo, de Arfe, de Lope, de Garcilaso, de Galdós, de Bécquer, de Calderón, de Buñuel, de Lorca, de Dalí, de Berruguete, de Canogar en definitiva, Toledo inolvidable. Mi Toledo».
Noticias relacionadas