TOLEDO
Echa el cierre el mítico restaurante Aurelio de la calle Sinagoga
La firma hostelera toledana mantiene abierto el local de la plaza del Ayuntamiento
Cerrado a cal y canto. Así se encuentra desde hace breves fechas el mítico restaurante «Casa Aurelio» de la calle Sinagog a , que presumía de ser el más antiguo de la ciudad de Toledo. Aunque la empresa hostelera mantiene su oferta gastronómica y tiene abierto su otro establecimiento en la plaza del Ayuntamiento, el Casco Histórico pierde con este cierre uno de los locales más conocidos dentro y fuera de las fronteras toledanas y que se hizo muy popular en la segunda mitad del siglo XX.
A la puerta del edificio no hay un cartel anunciando el cierre, pero ya no se pueden hacer reservas en la web y las ventanas están tapadas con papeles. Además, un empresario del sector hostelero estaría interesado en hacerse con este edificio, situado en pleno centro, junto a la catedral y la calle Hombre Palo.
Esta casa de comidas fue fundada hace casi 7o años por Aurelio Montero en 1953, en un pequeño espacio en el que toda la familia atendía el negocio, que se hizo famoso por la perdiz de la abuela Paula y «el tesón y buen trabajo de un muchacho de 16 años que ya sabía de negocios». El local se fue ampliando y durante años se convirtió en uno de los restaurantes más importantes de la ciudad, con sus salones con olor a leña y asado, las esteras extremeñas tapizando las paredes, los jamones colgando del techo y los visillos de puntillas de ganchillo. A su mesa se han sentado personajes tan dispares como Steven Spielberg , Morgan Freeman , Ray Liotta , Elsa Pataki , Joaquín Sabina o Juan Echanove ; así como periodistas, escritores, embajadores, jefes de Estado y numerosos políticos. El espíritu de Aurelio seguirá en la plaza del Ayuntamiento, pero sin la esencia de su casa madre.