Un Cristo del Polígono, cartel de una Semana Santa con 5.000 cofrades
La alcaldesa de Toledo subraya que esta fiesta «llega a todos los barrios y a los jóvenes»
La Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Toledo ha presentado el cartel de la próxima Semana Santa toledana, que tendrá como imagen la fotografía «El semblante», que representa al Cristo Cautivo. Esta talla pertenece a la Cofradía del Cristo Nazareno Cautivo de Toledo, creada en el año 2009, y se encuentra de forma habitual en la parroquia de San José Obrero, en el barrio del Polígono.
La alcaldesa, Milagros Tolón , estuvo presente junto a la presidenta de la Junta de Cofradías, Ana Pérez; el delegado de las Cofradías de Semana Santa, José Antonio Jiménez, y el autor del cartel, Manuel José Fernández. Dijo Tolón que la presencia de esta imagen en el cartel demuestra que la Semana Santa «llega a todos los barrios de Toledo».
Destacó la alcaldesa que la hermandad a la que pertenece este Cristo «es una de las cofradías nuevas que se hicieron en la ciudad, junto con la del Cristo del Amor», y comentó que la ciudad «ha sabido adaptar la Semana Santa y la gente joven se ha hecho cargo de estas cofradías. Las hermandades de Semana Santa «hacen que la ciudad tenga altura y vuelo», y recordó que esta fiesta fue declarada de Interés Turístico Internacional. El cartel ganador estará presente en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) con el objetivo de «promocionar la fiesta no sólo desde el punto de vista religioso, sino también turístico».
Por su parte, Ana Pérez comentó que la imagen escogida para formar parte del cartel es el primer premio del VIII Concurso de Fotografías de Semana Santa, y detalló que, además del primer premio concedido a Manuel José Fernández, el segundo premio ha recaído en Víctor Sánchez y el tercero en Carlos Núñez. Estas dos últimas imágenes formarán parte del programa de Semana Santa. José Antonio Jiménez recalcó este año «ha aumentado el número de personas que quieren hacerse hermanos» y que la catedral, el deán, los párrocos y los cofrades «hacen posible que Toledo sea una pequeña Jerusalén. El trabajo del Arzobispado debe ser el de cuidar a los cofrades».
El autor del cartel, Manuel José Fernández , explicó que la fotografía «se hizo desde la Calle Ancha y con luz ambiental. Lo más destacado es la expresión única» del Cristo Cautivo.
Noticias relacionadas