TOLEDO
El Centro de Día de Personas Mayores invita a migas navideñas
Numerosos amigos acuden a degustar este rico plato realizado por los propios socios
El Centro de Día de Personas Mayores Toledo I ha invitado a todos los asociados y amigos a una degustación de migas realizadas por los propios socios, que ha contado con la presencia del Director General de Mayores Discapacitados y Dependientes, Javier Pérez.
El director general ha destacado que «una de las funciones principales del centro es la integración social de los mayores en su entorno a través de sus redes sociales» , por ello se ponen los medios «para que esta integración pueda ser posible con actividades como salidas culturales, actividades durante las fiestas navideñas y jornadas de convivencia».
El Centro de Día Toledo I se inauguró en noviembre de 1971, por el Servicio de Asistencia a Pensionistas SAP . Posteriormente, con la creación del Instituto Nacional de Servicios Sociales Inserso, pasó a depender de este organismo hasta octubre de 1995 en que fue transferido a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha .
En la actualidad cuenta con 2.884 socios y socias , con una afluencia diaria de 300 aproximadamente, con e l objetivo es facilitar la estancia durante el día y la convivencia entre las personas mayores , al objeto de favorecer la permanencia en su entorno familiar y social y mejorar su calidad de vida. El Centro ofrece los servicios de Información, Departamento de Atención Social, Cafetería y Comedor, Podología y Peluquería.
Las actividades que en el centro se organizan están destinadas a la promoción de la autonomía personal y el envejecimiento saludable , participación social e integración en la comunidad, la educación, formación y acceso a las nuevas tecnologías y el ocio creativo de las personas mayores.
Entre ellas se encuentran de manera periódica: Taller de Desarrollo Cognitivo, Taller de Pintura, Bolillos, Costura, Pilates, Gimnasia, Teatro, Jotas, realización de un periódico .
Por otra parte se desarrollan talleres de Informática desde nivel básico al más avanzado realizado por un grupo de voluntarios en algunos casos y por monitores especializados en otros.
De manera puntual talleres relacionados con el área psicosocial (Promoción del buen trato a mayores, Mejoras de las relaciones familiares, Risoterapia, etc.); con el área de salud talleres como: Como dormir Mejor, Como afrontar el dolor crónico , etc.