El Archivo Vasil, emociones y recuerdos para toda una generación de toledanos
La exposición, que ahora recorrerá la provincia, ha cerrado con una cifra récord en San Clemente
Más de 2.900 personas han pasado por las salas del centro cultural San Clemente para visitar la exposición del Archivo Vasil , el homenaje a María Teresa Silva , primera mujer periodista gráfica de Toledo, y a su marido, Juan Jiménez Peñalosa, que cerró el pasado sábado sus puertas. Una muestra de recuerdos, nostalgia y emociones para muchos toledanos que se han reconocido en estas imágenes captadas durante casi 20 años, de 1968 a 1987, por esta mujer, una pionera que rompió moldes y que un día aceptó, en una época difícil para la mujer, el reto que le lanzó su marido para salir a la calle a captar más de 63.000 fotografías de Toledo y su provincia. En «San Clemente» se han visto solo 80 fotografías de todo el material que ha digitalizando Quique Jiménez Silva , su hijo, y que componen el Archivo Vasil, pero el libro «Sucedió en Toledo», editado por dbcomunicación , reúne 299 imágenes captadas por Maite y su marido, con el que se comunicaba solo con una tos y una mirada. Juntos inmortalizaron acontecimientos desde la época de Franco, -con visitas de Pinochet o Saddam Hussein-, hasta la llegada del socialista Bono al poder. Visitas reales, corridas de toros, bailes, partidos de fútbol, rodajes de cine, exposiciones, campamentos, grandes personajes y las primeras manifestaciones. Y también el día a día de esta ciudad , al gitanillo Felipe , que aparece en la contraportada de niño, en un tronco y remando con un palo en el Tajo. Son las imágenes que han logrado este mes de abril emocionar a toda una generación y a esta ciudad, que se ha reconocido en sus páginas y ha revivido aquellos años.
Con el Archivo Vasil, Roberto, Fernando y Quique , los tres hijos del matrimonio, rinden un homenaje a sus padres y también a esta ciudad y a los toledanos, a quienes agradecen el cariño y la respuesta que la exposición ha recibido.