Los alumnos de la Escuela de Arquitectura exponen sus propuestas para los espacios del IES 'El Greco'

El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, ha visitado el centro para conocer de primera mano los proyectos presentados por los estudiantes

José Gutiérrez ha valorado «el trabajo minucioso y cuidado de las maquetas presentadas» ABC

ABC

El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, ha visitado esta mañana el IES `El Greco´ para conocer de primera mano los proyectos presentados por los estudiantes de la Escuela de Arquitectura de Toledo que exponen, en forma de maquetas, sus propuestas y soluciones ideadas para espacios concretos de este instituto toledano.

Durante la visita a la muestra, Gutiérrez ha subrayado la importancia de esta colaboración entre la Escuela de Arquitectura de Toledo, la Universidad regional y este instituto toledano para dar visibilidad al trabajo del alumnado a través de esta exposición, que estará abierta al público desde hoy y hasta el próximo 18 de febrero en las instalaciones del instituto en horario lectivo.

Durante este curso 2021, este instituto ha establecido un acuerdo de colaboración con la Escuela de Arquitectura de Toledo, y la Universidad de Castilla-La Mancha, para incorporar en la asignatura de Proyectos la realización de diferentes trabajos que tengan como base una realidad espacial. Por ello, el alumnado de quinto de carrera está trabajando, desde comienzo de curso, en la ejecución a escala de una serie de propuestas arquitectónicas que respondan a las distintas necesidades espaciales planteadas por el propio centro educativo. Anteriormente, se dio difusión a los proyectos que planteaban para el mismo, diversos sistemas de cubiertas deportivas.

Gutiérrez ha valorado «el trabajo minucioso y cuidado de las maquetas presentadas por el alumnado de Arquitectura, que reflejan, sin lugar a dudas, una formación sólida y un dominio técnico indiscutible» y ha mostrado su confianza en que «esta muestra y el interés demostrado por los asistentes sirva de acicate y reconocimiento público a las y los estudiantes que han trabajado en estos proyectos arquitectónicos con gran ilusión y esfuerzo».

El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes ha podido contemplar un conjunto de trabajos y modelos a escala que han llevado a cabo los futuros arquitectos, dirigidos por un equipo de profesores de la escuela, coordinados por José Ramón de la Cal . La idea sobre la que se ha trabajado ha sido crear un posible espacio de exposiciones que pudiera albergar la amplia colección histórica que alberga el instituto más antiguo de la provincia.

El IES `El Greco´ f ue declarado Instituto Histórico de Castilla-La Mancha en 2014. Con más de 175 años de andadura educativa a sus espaldas, este centro educativo puede presumir de poseer una amplia colección de piezas heredadas de la extinguida Universidad de Toledo.

Parte de este rico e histórico patrimonio se exhibe actualmente en la muestra «500 años de Enseñanza Superior en Toledo: Historia y Patrimonio» organizada por la Universidad de Castilla-La Mancha, en cuatro espacios singulares toledanos, con la colaboración del IES El Greco, el Archivo Histórico Provincial de Toledo y la Biblioteca de Castilla-La Mancha y que puede visitarse hasta el mes de marzo de este año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación