Alberto Romero presenta en San Marcos la muestra «30 años de mi vida, Toledo…»
Tolón, Sánchez Garrido y Juan Igancio de Mesa, entre los asistentes a la inauguración de la exposición que se podrá ver hasta el próximo 13 de julio
![Alberto Romero, en la exposición](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/06/03/A1-1202277339-kTqF--1240x698@abc.jpg)
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha inaugurado este viernes la exposición «30 años de mi vida, Toledo…» del artista toledano Alberto Romero que se puede ver en el centro cultural de San Marcos hasta el próximo 13 de julio y en la que se muestra un recorrido por todos los proyectos expositivos individuales del artista a lo largo de tres décadas dedicadas al arte.
Noticias relacionadas
- Alberto Romero: los últimos 30 años de un artista en Toledo
- Alberto Romero expone «Cervantes y el Siglo de Oro»
- Alberto Romero inaugura su homenaje a Cervantes en el Archivo Provincial de Toledo
- Un cuadro de Alberto Romero se expondrá en el Palacio de Dueñas
- La exposición de Alberto Romero sobre Cayetana, en imágenes
- La exposición de Alberto Romero, en imágenes
Milagros Tolón ha destacado la valía artística y personal de Alberto Romero y el empeño por sacar adelante esta muestra, compuesta de 89 piezas de pintura y escultura, desde que hace un año la alcaldesa le propusiese el montaje coincidiendo con el 30 Aniversario de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Hasta el 13 de julio podremos disfrutar de la obra del toledano Alberto Romero "30 años de mi vida, Toledo..." en S. Marcos @toledo30any pic.twitter.com/U1eLdNQcyD
— Milagros Tolón (@milagrostolon) 2 de junio de 2017
Por su parte, Alberto Romero ha agradecido al Ayuntamiento su apuesta por esta exposición así como al resto de empresas y colaboradores que han hecho posible la muestra, además de los ex alcaldes J uan Ignacio de Mesa y Joaquín Sánchez Garrido , y el restaurador Adolfo Muñoz , también presentes en la inauguración.
La exposición incluye una recopilación de temáticas como «Cervantes y el Siglo de Oro» (2016-2017); «Doña Cayetana, ¡Va por usted!» (2011-2015); «Doña Cayetana-Ibiza Pop (2014)»; «El Sol, nuestro futuro» (2006-2008); «Ardiendo el Sol» (2008); «Transparencias geométricas» (2009-2011); «Equilibrio» (2002-2005) y «El tronco y sus metamorfosis» (1987-1997) que muestran una «evolución clara, muy orgánica, textural, con infinidad de materiales, siempre en soporte de madera y las esculturas en bronce», como afirma el propio autor.