«Los vecinos son parte activa de nuestras fiestas y las viven con intensidad»
La alcaldesa de Menasalbas, Marina García, habla con ABC sobre las fiestas en honor al Cristo de la Cruz a Cuestas que comienzan este viernes

La localidad de Menasalbas (2.800 habitantes), está inmersa desde este viernes en sus fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Cruz a Cuestas. Unos días que transforman el municipio y se divulgan sus tradiciones. Marina García, alcaldesa de Mensalbas desde el año 2015, explica a ABC algunas de las características y peculiaridades de esta celebración.
¿Son estas fiestas una seña de identidad colectiva?, ¿qué las disntingue de otras?
Las hacemos y las trabajamos durante todo el año desde el corazón, todos los concejales ponemos mucho cariño en la elaboración del programa. Y la gente de Menasalbas está acostumbrada a guardarse los primeros días de septiembre para poderlas disfrutar. Son parte activa de nuestras fiestas y las viven con intensidad.
Son muy célebres en la comarca de los Montes de Toledo
Sí, la verdad es que el edil de Festejos y el resto de concejales nos esforzamos para que cada año sean mejores y nos superamos en cada edición. Son muy nombradas y conocidas en la comarca.
Despierta una gran expectación la persona que pregona las fiestas. La periodista Nieves Herrero el año pasado, y el anterior el cantante Carlos Baute. ¿Con quien sorprenderán en esta ocasión?
Pues el pregonero o pregonera es sorpresa y hasta después del acto de proclamación de reina y damas no se conocerá este secreto bien guardado por el concejal Félix Ramiro. Nos hubiese gustado que fuera el científico José Azaña, un menasalbeño ilustre que vive en Canadá y aunque ha pasado parte del verano aquí, ya se ha marchado.
¿Cómo es la programación de 2018?
Hemos seguido en líneas generales lo mismo que otros años. Siete noches de verbena, además de deportes, festejos taurinos, desfile de carrozas, fuegos artificiales y la Fiesta de la Ternera, que ya llega a su XVIII edición.
Estas fiestas son el cierre de un verano repleto de actividades
A lo largo de todo el verano hemos mantenido muchísmas actividades y esta semana es la guinda de unos meses repletos de actos culturales y actuaciones de muchos tipos.
¿Se han excedido con los gastos entonces?
Hemos mantenido el presupuesto igual, ni nos hemos excedido ni hemos recortado. Todos los concejales coincidimos en que hay que hacer un buen verano cultural (empezamos en junio y son más de 50 actividades), y el colofón son las fiestas del Cristo de la Cruz a Cuestas, que tienen mucha relevancia en Menasalbas. No ha habido nada especial pero hemos puesto para el fin de semana lo más espectacular porque vienen de los pueblos de alrededor.
¿Qué presupuesto tiene la Concejalía de Festejos?
Apostamos también por destinar el mismo presupuesto y dar a los vecinos actividades durante todo el año. Cuando tomamos posesión apostamos por contratar cinco actuaciones en 2015, seis en 2016 y así cada año vamos aumentando. Y eso lo prometimos en el hogar del jubilado. Hay que repartir las actividades para jóvenes y mayores y para el resto de vecinos. Es muy amplio el abanico de actividades que tenemos. Son unos 100.000 euros para todas las fiestas del año: San Antón, La Encamisada, San Blas, el Cristo, Navidad...
¿Qué proyectos tiene pendientes para lo que queda de legislatura?
El 10 de septiembre empezamos las obras para realizar calles de plataforma única (sin aceras, todo al mismo nivel). Ya se inició en las calles Mayor y Democracia. Y ahora ha salido a licitación la sustitución de luminarias del pueblo, que se cambiarán a LED, también en la pedanía de Las Navillas. Hemos arreglado todos los parques de la localidad, 50 kilómetros de caminos, se ha remodelado el patio escolar y una zona del colegio. Pero lo más novedoso, y nos gastaremos 700.000 euros, es el arreglo de la calle Montera, plaza los Silos, travesía del Cementerio, calles Jardines, Cruces y Mayor, todo será de plataforma única, pensando en las personas discapacitadas
¿Alguna inversión a destacar?
Tenemos otro hándicap, la pedanía de Las Navillas, en la que todos los años tenemos que hacer obras en calles, adecuar parques o poner al día las infraestructuras, que por pocos habitantes que tenga no deja de ser importante para nosotros.
Con todas las satisfacciones, pero también problemas con los que se encuentra un alcalde, ¿le quedan ganas de repetir en 2019?
Estoy muy orgullosa de trabajar de forma altruista por mi pueblo, es una gran satisfacción personal. Sí, tengo ganas de continuar y afrontar una nueva legislatura, no más, para finalizar mi proyecto.
Noticias relacionadas