«Las fiestas de Fuensalida son una maratón de música y baile»
El alcalde de Fuensalida, Mariano Alonso, ha anunciado su disposición a repetir como candidato municipal del PP
La localidad de Fuensalida ya ha comenzado sus tradicionales fiestas en honor a la Virgen de la Soledad , unos días en los que el pueblo del calzado está repleto de actividades para el disfrute de sus ciudadanos y de los visitantes que llegan al municipio. El abogado Mariano Alonso Gómez, que está al frente del gobierno de Fuensalida desde el 2011 po el Partido Popular explica a ABC cómo celebran sus casi once mil habitantes esta festividad, que se convierte en «un maratón de música y baile».
Estos días serán de los más importantes para Fuensalida cada año. ¿Cómo vive un fuensalidano sus fiestas?
Desde que han comenzado las fiestas de Fuensalida este año son 24 horas al día sin parar, repletas de actividades. Tenemos dos orquestas, que empiezan a las 12 de la noche y terminan a las 7 de la mañana, hora en la que comienza la charanga, que terminan sobre las 12 del mediodía. Las fiestas de Fuensalida son una maratón.
¿Qué destacaría de las fiestas?
Siempre destaco que las fiestas están repletas de música; aquí traemos a las mejores orquestas de España, que se van alternando en la glorieta, y todas las noches está abarrotada de gente bailando y saltando. Eso es lo que nos caracteriza, sobre todo el baile.
En comparación con otros pueblos de la provincia llama la atención una peculiaridad de Fuensalida, que es la actuación de dos orquestas todas las noches
Traemos dos orquestas debido a ese carácter peculiar de los fuensalidanos, que se caracteriza porque les gusta mucho la música y el baile. No es solo que haya dos orquestas, que se van alternando durante la noche, sino que alguna vez ha tenido que venir hasta la policía a intervenir para ver cuándo acabábamos (risas).
¿Esto no supone un gasto añadido?
¡Claro que es un gasto!, pero en otros pueblos a las dos de la mañana la gente no reclama más música o se va a su casa. En Fuensalida esa hora es el punto más intenso de la noche. En otros municipios de la provincia el gasto festivo se destina, por ejemplo, a eventos taurinos. Aquí únicamente tenemos un evento de este tipo y vaquillas. En el pueblo el ambiente festivo se decanta por las orquestas.
En cuanto a participación, ¿se espera una gran afluencia?
Sigue la misma tónica que el año pasado, una alta participación de los vecinos. A partir del viernes por la noche es cuando viene más gente de otros lugares y se nota mucho su llegada. Hay personas que vienen todos los años de ciudades lejanas, por ejemplo unos señores de Zaragoza que acuden siempre en fiestas a Fuensalida.
Respecto a su gestión al frente del ayuntamiento, ¿qué destacaría desde que usted es alcalde?
Hay dos etapas diferenciadas. Una primera, que creo que afectó a todos los municipios de España, y claramente a Fuensalida, que fue durante mi primera legislatura que comenzó en 2011. Aquí fue cuando todos tuvimos que atravesar una situación de crisis y hubo que tomar medidas drásticas en el control del gasto. La segunda sería esta última legislatura, que tampoco se puede llamar de esplendor en el gasto, sino más bien de una vuelta a la normalidad.
De cara al futuro, ¿cuál es el proyecto más importante para el municipio?
Ahora mismo estamos remodelando dos de las principales avenidas del pueblo, la de San Crispín y la de Santiago, que ahora están en plenas obras. Además, acabamos de adjudicar el proyecto para realizar un centro deportivo con piscina cubierta, que se iniciará a finales de este año y preveo que entrará en funcionamiento en la temporada de invierno de 2019.
Estos proyectos de futuro cree que los dirigirá usted, es decir, ¿volverá a presentarse como candidato del PP?
Mi intención, y lo sabe el partido, es repetir. Creo que faltan por ejecutar en Fuensalida esta serie de proyectos. Ya está en manos del partido decidir lo que tenga que decidir pero mi intención es repetir.
El calzado es el motor económico más importante de Fuensalida, ¿cree que tiene mucho recorrido?
Sí, seguimos siendo un pueblo industrial. Además, durante la última década, nos hemos convertido en lo que nunca fuimos, un pueblo comercial, llegando a ser los principales referentes en la provincia de Toledo. Las empresas de calzado que pudieron sortear la crisis de 1992, la que más daño nos hizo y que se llevó a muchas empresas por delante por la competencia con el calzado asiático, ahora son mucho más fuertes. En Fuensalida tenemos empresas muy importantes y asentadas que han sabido extenderse fuera.
Noticias relacionadas