DANZA
Víctor Ullate incluye en «El Amor brujo» el misticismo gitano
El montaje, que se renueva con una música rompedora, se pone en escena este domingo, a las 19.00 horas, en el Auditorio El Greco
Los amantes de la danza tienen una cita ineludible este domingo, a las 19.00 horas, en el Auditorio El Greco, para disfrutar de la nueva versión del «Amor brujo» , de Víctor Ullate, un espectáculo que ha sido puesto en escena con motivo del centenario del estreno de la obra de Manuel de Falla y que incluye una nueva visión que busca dar mayor protagonismo a la luz -el fuego fatuo- presente en toda la trama.
«El Amor brujo», incluido dentro del ciclo Internacional de Danza del Teatro de Rojas, lleva a cabo una apuesta musical rompedora con la inclusión del grupo de «dark ambience» In Slaughter Natives , que se suman a los efectos musicales por Luis Delgado para la versión original y que conducen al espectador a una travesía entre la vida y la muerte, un viaje hacia el más allá.
Desde el punto de vista musical sonará la versión de 1925 al completo de la obra, sumando algunas partes de la primera versión que Falla escribió en 1915. Además, se han utilizado tres canciones populares «Nana», «Polo» y «Asturiana», así como una variación de Paco de Lucía para José , el eterno amante.
La producción, estrenada el año pasado en Madrid, estrena escenografía y vestuario. Y los cambios se pueden apreciar en la puesta en escena -realizada por Eduardo Lao- , ya que el suelo está tratado con una tecnología que es como una balsa de agua que refleja a los bailarines como un espejo.
Un espectáculo redondo
En cuanto a la coreografía, como ha asegurado Víctor Ullate , contiene momentos de gran belleza, como «Canción del amor dolido», «Romance del pescador» o «Canción del fuego fatuo» . Un montaje, que ha señalado Ullate, ha «redondeado mucho más su versión inicial» y que «ahora hemos convertido en un espectáculo exquisito».
De aquel primer montaje, ahora modernizado, se mantiene la pelea inicial de los gitanos y se ha mejorado la danza del fuego fatuo. «El Amor brujo» que llega a Toledo tiene un marcado carácter andaluz, ahonda en el misticismo gitano , acercándose al amor en su forma más primitiva y esencial.
«El Amor brujo» cuenta la historia de Candela, una muchacha gitana, cuyo amor por Carmelo se ve atormentado por el espectro de su antiguo amante. Una historia de amor y pasión, de lágrimas y desconsuelo, de brujería y seducción, de muerte y de danza.
Víctor Ullate, considerado como uno de los grandes artistas de la danza, fundó la compañía que lleva su nombre en 1988, con lo que ya ha cumplido más de 25 años de trayectoria. En 1997, incorporó la denominación Comunidad de Madrid tras su nombre. A Toledo ha acudido con montajes como «Wonderland» y «Samsara».