Exposición en San Clemente

Tres mosqueteros artesanos

Exposición de Mariano San Félix, Juan Antonio Sánchez «Patarra» y Luis Villarrubia

La muestra se puede ver hasta el 30 de junio ANA PËREZ HERRERA

ABC

La vicepresidenta de Educación, Cultura, Turismo y Deportes de la Diputación de Toledo, María Ángeles García, ha inaugurado este lunes la exposición «Amigos, artesanos, artistas», que reúne hasta el 30 de junio, en el centro cultural San Clemente, 63 obras originales de los artistas toledanos Mariano San Félix, Luis Villarrubia y Juan Antonio Sánchez «Patarra».

García mostró su admiración personal por el legado artístico de los tres protagonistas de la exposición en San Clemente. «El damasquinado de Mariano San Félix , la madera de Luis Villarrubia o la forja de Juan Antonio Sánchez son elementos que les definen y les colocan en un escalón muy alto de la consideración artística», afirmó la vicepresidenta de la Diputación.

Del mismo modo, destacó la trayectoria de los tres artistas, que «han dedicado su vida a su trabajo, alcanzado una consideración social de enorme prestigio y respeto general».

Para la vicepresidenta, «estos artistas son ejemplo de constancia, de dedicación, de fortaleza individual y seguridad en su decisión temprana de dedicarse a aquello que amaban. Los tres cumplen una vida de entrega a su pasión y eso les califica como diferentes y agraciados con el placer de disfrutar con lo que hacen».

En el caso de Mariano San Félix, de 79 años, el artista expone 22 piezas de damasquinado, que suponen 66 años dedicados a este arte, en el que ha evolucionado del damasquinado tradicional a proponer formas diferentes. San Félix es maestro artesano , premio de diseño y premio obra maestra e hijo adoptivo de Toledo. También es académico de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo y ostenta la medalla al mérito artesano de Castilla-La Mancha 2016.

Por su parte, Luis Villarrubia, con 19 obras expuestas, es un afamado artista de la madera, formado en el taller familiar y en la Escuela de Artes de Toledo. Hay que resaltar las obras obtenidas de la carpintería de armar, como techumbres o pórticos, y la carpintería de taller, como las puertas o la ebanistería. Sus obras se caracterizan por la belleza y la perfección, destacando las taraceas, los bargueños y escritorios. Domina perfectamente la talla artística, con resultados sorprendentes.

El último de los artistas es Juan Antonio Sánchez «Patarra» , que expone 22 obras, resultado de «Forja Toledo», empresa surgida en 1903 que ahora comparte con su hijo. Los visitantes de la muestra encontrarán cancelas, rejerías, lámparas, farolas, ciriales y elementos singulares. Destacan en la trayectoria de «Patarra» las colecciones memorables sobre grandes maestros del arte o la cultura hispanoamericana.

Su arte ha sido requerido por grandes instituciones civiles y religiosas de España, Europa, Latinoamérica o Estados Unidos, destacando sus actuaciones en la catedral de Toledo, Patrimonio Nacional o la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, entre otras muchas.

En el acto de inauguración estuvieron también el vicealcalde y concejal de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Toledo y la concejala de Artesanía, J osé María González Cabezas y Rosana Rodríguez, respectivamente, así como otros representantes municipales y el director de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, Jesús Carrobles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación