Tres conciertos para celebrar el XXX Aniversario de Toledo

El ciclo comienza con la Banda Joven «Diego Ortiz» este sábado, a las 19.00 horas, en la iglesia de San Pedro Mártir

Miembros de la Banda Joven Diego Ortiz las pasadas Navidades Facebook

F. RAMÍREZ

Con motivo del XXX Aniversario de la designación de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad , la iglesia de San Pedro Mártir acogerá tres conciertos homenaje a la capital regional, un ciclo en el que participarán las bandas del Ayuntamiento y que inaugurará este sábado, a las 19.00 horas, la «Banda Joven Diego Ortiz» con un concierto gratuito.

El concejal de Cultura, José María González , ha presentado este jueves el ciclo de conciertos en el que participarán, además, la Asociación Cultural «Unión Musical Benquerencia» (18 de febrero); y la «Banda Sinfónica Ciudad de Toledo», que ofrecerá su recital el próximo 4 de marzo.

Se trata de un programa musical que completa la programación que desde el Ayuntamiento de Toledo ha organizado con motivo de la declaración de Ciudad Patrimonio. «Es un ciclo pensado para que los toledanos disfruten de la música y del talento musical que tiene nuestra ciudad», ha afirmado el concejal de Cultura concejalía de Cultura, acompañado por el director de la Escuela Municipal de Música «Diego Ortiz», Iván Caro , y el subdirector de la Banda «Ciudad de Toledo», Emilio Ibañez .

Los conciertos

El director de la Escuela municipal de Música, Iván Caro, fue el encargado de presentar el primer concierto, a cargo de la «Banda Joven Diego Ortiz», que ha incluido en su programa piezas de Naohiro Iwai (African Symphony), Trevor Jones-Randy Edelman (El último Mohicano), Thomas Legrady (The wise Teddybear), Toshio Mashima (At The Mambo INN), Otto M. Schwarz (The count of Monte Cristo), Robert W. Lowden (Gonna fly now, una de las canciones incluidas en la película Rocky) y Jacob de Haan.

Ivan Caro ha destacado de este concierto la «dificultad» del repertorio y la presentación ante los toledanos del joven talento y «benjamín» de la banda, quien con tan solo diez años está «sorprendiendo por su gran talento».

El 18 de febrero llega el turno para la Asociación Cultural «Unión Musical Benquerencia» que interpretará un repertorio que incluye piezas de José Rafael Pascual Villaplana (Encuentros), Eric Whitacre (October), James Barnes (Alvamar Overture), Alfred Reed (Suite for Symphonic Band), Óscar Navarro, Joaquín Turina (Danzas Fantásticas) y Arturo Márquez (La congra del Fuego Nuevo).

El tercer concierto programado para el 4 de marzo es la actuación de la Banda Sinfónica «Ciudad de Toledo», que en su actuación rendirá tributo a los compositores toledanos. En la primera parte se interpretarán emas de F. M. Yagüe (Toledo Imperial), M. Camarero (Una noche en Toledo), E. Cebrián (Acuarelas campesinas).

En la segunda parte se escucharán canciones de F. Pavón (Eladio), J. Brahms (Danza húngara nº 2), D. Shostakovic (Vals nº 2), Arturo Márquez (Danzón nº 2) y E. Cebrián (Evocación), ésta última una de las marchas más conocidas entre los toledanos ya que se puede escuchar cuando sale el Pertiguero en la procesión del Corpus.

Todos los conciertos son gratuitos hasta completar aforo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación