Torrijas, potajes, albóndigas de bacalao y tapas a dos euros
Del 24 de marzo al 2 de abril se celebran en Toledo las Jornadas Sabores de Siempre y Dulces de Cuaresma
1
Unas jornadas con 25 establecimientos
La Asociación de Hostelería y Turismo de Toledo (AHT) va a celebrar en Toledo y provincia desde este viernes, día 24 de marzo, hasta el domingo 2 de abril las jornadas Sabores de Siempre y Dulces de Cuaresma, que han sido presentadas por la presidenta en funciones, Cuca Díaz de la Cuerda , y el secretario de la Asociación, Valentín Salamanca .
Un total de 25 establecimientos forman parte de estas nuevas jornadas que ofrecerán, con un precio máximo de dos euros, pucheros, cazuelas o aperitivos de cuchara, así como los dulces, exceptuando las sugerencias del establecimiento en formato plato o ración que tienen un importe diferente.
El objetivo de ofrecer al público elaboraciones propias de la cocina tradicional con el sabor, el aroma y la textura de antaño, además de poner en valor los dulces propios del tiempo de Cuaresma. Todas estas ofertas podrán encontrarse en distintos formatos , como son los pucheros, aperitivos de cuchara o cazuela individual; el plato o ración sugerencia del establecimiento, y el Dulce de Cuaresma en formato tapa o postre, modalidades que, como comenta la presidenta en funciones, «fomenta la participación de varios tipos de establecimientos, tales como los bares y restaurantes, pero también las cafeterías y las pastelerías».
Colaboradores
Además del apoyo del Ayuntamiento de Toledo , la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial, la AHT ha contado con la colaboración de otras entidades como Mahou, La Caixa, DO La Mancha, Casty, Solán de Cabras y Coca-Cola.
2
Diez propuestas en el Casco Histórico
De las 25 propuestas de esta jornada gastronómica de Sabores de Siempre y Dulces de Cuaresma , diez se encuentran en el Casco Histórico de Toledo. En primer lugar el Asador Palencia de Lara , en la calle Nuncio Viejo, que ofrece pochas con almejas y atún escabechado (2 euros); chipirones con garbanzos y bacalao (9.50) y torrija de queso en salsa de almendras (2,50). Colección Catedral , del Grupo Adolfo , también en la calle Nuncio Viejo, ofrece guiso de patatas con bacalao y buñuelos de ajo ( 7 euros) y torrija saludable y helado artesano (4 euros). En la plaza de Zocodover, el Foro de Toledo prepara guiso de garbanzos marinera y capirote de manzana, ambas tapas por dos euros. Cerca, en la plaza de Montalbanes, el Rincón de Juan ha preparado cazuela de chocos con garbanzos y espinacas (2 euros); bacalao rebozado con pisto (12 euros) y torrija cristalizada (2 euros) y en Entrevinos Home Bar , en la calle Real, han elaborado albóndiga de merluza y gambas en emulsión de marisco (2 euros). En el centro del Casco Histórico el restaurante Platea , en la cuesta de la Mona, ofrece croquetas de bacalao y espinacas, con dulce de pimientos del terreno (3,50 euros) y torrija tradicional de leche (2,50 euros) y muy cerca, en la plaza de San Justo, Virtudes Café-Bar ha preparado cazuelita de potaje de cuaresma de abuela;: espinacas, bacalao, judías y garbanzos (2 euros).
Por último, en la zona de Santo Tomé : La Fábrica de Harinas , calle reyes Católicos, (potaje de vigilia a nuestra manera (2 euros); La Sierra bar-restaurante , plaza de San Antonio, 3: (timbal crujiente de boletus con lascas de bacalao y mousse de cabalabaza (2 euros) y, por último, Tapería lo Nuestro : croquetas de bacalao y espinacas, con dulce de pimientos del terreno, (3,50 euros) y torrija tradicional de leche (2 euros).
3
La zona de los cigarrales
Algunos restaurantes de los cigarrales también se han sumado a estas jornadas de cuaresma: Cigarral Doménico: Torrija del Doménico en dos texturas rellenas de crema pastelera y chocolate (6 euros). Cigarral El Bosque , con cazuelita de potaje de vigilia (2 euros); bacalao frito sobre tiznao manchego (2 euros); torrija tradicional con helado de nueces, (2 euros). La Bastida , calle Tempranillo, 2: carillas de perdiz roja (2 euros); nido de patata, pisto artesano, lascas de bacalao y huevo de cordorniz (5 euros) y torrija caramelizada con helado de leche merengada y canela (5 euros). Y, por último, El Campo , restaurante, en la carretera Piedrabuena: carne ibérica a la brasa con patatas bravas (13,50 euros) y torrija con moje de caramelo (4,50 euros).
4
Reconquista y Santa Teresa
La Venta de Aires ofrece su potaje de vigilia en tapa por dos euros y, además, presenta para estas jornadas «soldaditos» de pavía con milel de romero (4,50 euros) y torrijas caseras con crema de azafrán ( 6 euros). En esta zona de la ciudad, el restaurante Catavinos, en la avenida de la Reconquista, ha preparado judías a la marinera (2 euros). El restaurante Cogolludo , en la travesía Maestros Espaderos: bacalao al horno con tinta de calamar y confitura de lombarda ( 2 euros); «Wellington de chipirones con ali-oli de menta ( 6 euros) y buñuelos de calabaza y espuma de petito (4 euros). También en Santa Teresa, Gres Cafetería ofrece su dulce de leche frita con mendigos de chocolate (2 euros).
5
Las propuestas de la zona norte
En la zona norte de Toledo, el restaurante Abrasador, en la avenida de europa ofrece: cazuela de quinoa con calamar y jamón ibérico (2 euros); carrillera de ibérico en goulash (8,90 euros) y torrija de tofe con helado de vainilla, (3,90). El nuevo Palencia de Lara, en la avenida de Portugal: chipirones guisados con habitas y verduras de temporada (2 euros). Y también el restaurante La Romana del hotel Beatriz se ha sumado a esta jornada gastronómica con un mouse de potaje de cuaresma con crujiente de espinaca, lámina de bacalo ahumado y la costra de su piel (2 euros); bacalao al punto de sal en tempura con muselina de pisto manchego (16 euros) y lardones de torrija con lágrima de natillas casera, crujiente de caramelo tostado y helado de canela (4 euros).
6
Torrijos, Camarena, Manzaneque y Orgaz
Cuatro municipios de la provincia de Toledo se han sumado a estas jornadas gastronómicas que comenzarán este viernes 24 de marzo y que se celebrarán hasta el próximo 2 de abril. En Camarena , el restaurante Juanito, en la calle Milagros Mateos, ofrece: judiones con almejas y chipirones ( 2 euros); bacalao gratinado sobre tosta de pan ( 5 euros) y torrija de arroz con leche ( 2 euros). En Manzaneque , Bodegas Tierra de Orgaz, en la calle Orgaz: potaje de albóndiga de bacalao con garbanzos y espinacas ( 9 euros) y torrija de brioche con helado de café ( 4 euros). En Orgaz, el Vínculo de Orgaz ofrece su torrija por dos euros y, por último en Torrijos, el hotel La Salve : «Migas manchegas con crema de patatas revolcanas, huevo poché y brunoise de jamón ( 9,50) y torrija con crema inglesa, helado de arce y nueces de pecán (5,50 euros).