Toledo

Valses y polkas, los sonidos del Concierto de Año Nuevo en el Teatro de Rojas

El 2020 será inaugurado con este concierto a cargo este año de la European Symphony Orchestra, bajo la dirección de Eusebiu Sandu

La European Shymphony Orchestra será la encargada de ofrecer el concierto de Año Nuevo en Toledo ABC
Francisca Ramírez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El público toledano tiene una cita musical este 1 de enero de 2020 a las 12.00 horas, en el Teatro de Rojas. Se trata del Concierto Extraordinario de Año Nuevo , que este año corre a cargo de la la European Shymphony Orchestra, constituida en 1990 por destacados músicos de toda Europa, quienes unen sus habilidades musicales para ofrecer un repertorio lleno de matices y de ritmos clásicos, valses, polkas y la incomparable Marcha Radetzky, melodía que cerrará este recital, que contará con la presencia de la soprano Pilar Tejero, el tenor Miguel Ferrer y con el violín de Luminita Nenita.

El repertorio que ofrecerá este miércoles, 1 de enero , incluirá en la primera parte la Obertura «Guillermo Tell», de G. Rossini, el vals «Sangre Vienesa», de J. Strauss, «Vals de Musseta. La Boheme», de G. Puccini, «Marcha Persa», de J. Strauss, «Vals sentimental», de P. I. Tchaikovsky, Pizzicato Polka, de J. Strauss, «Una furtiva lágrima», de G. Donizzeti, y «Serenata» , de Anderson.

En la segunda parte, el público de Toledo podrá escuchar la Obertura «El lago de los cisnes» y «Danza española», de P. I. Tchaikovsky, «Meine lippen sie Kussen so Heiss», de Lehar, «Por una cabeza», de C. Gardel, «Hungarian polka», de J. Strauss, «Granada«, de A. Lara , Brindis La Traviata, de G. Verdi, «El Danubio azul» y la «Marcha Radezky», canción que cerrará un año más el clásico concierto de año nuevo.

En 1990 nació la European Symphony Orchestra bajo la dirección de Cristian Florea. La finalidad de esta orquesta es reunir músicos de diferentes escuelas y nacionalidades para ofrecer al público una música universal. Instrumentalistas rumanos, alemanes, franceses y españoles, entre ellos algunos profesores y muchos jóvenes intérpretes, forman esta agrupación. Stefan Ruha, Daniel Podlovski, Ioan Fernbach, Mircea Neamt Gilovan, Miltiade Nenoiu y Olga Iorkova son algunos de los solistas con los que han colaborado.

Además, esta agrupación ha contado con la colaboración de solistas de excepción como Teresa Berganza, Pedro Iturralde, Ara Malikian, Antonio Serrano…

La European Shymphony Orchestra ha actuado en prestigiosos teatros y auditorios internacionales, realizando giras sistemáticamente por toda España: Teatro Monumental de Madrid, Palau de la Música de Barcelona, Centro Cultural Manuel de Falla de Granada, Teatro Principal de Alicante, Teatro de Rojas de Toledo, Teatro Victoria (inauguración) y Teatro Palenque de Talavera de la Reina, Centro Cultural Cecilio Muñoz Fillol de Valdepeñas, Gran Teatro de Huelva y el Gran Teatro de Manzanares. entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación