Toledo

Toledo recibirá el día 23 a 40 representantes de las ciudades Alfonsíes

Este sábado arrancan las celebraciones con el homenaje de la ciudad al Rey Alfonso X y la entrega de distinciones a instituciones vinculadas al monarca

Las celebraciones en torno al Rey Alfonso X El Sabio tendrán a Toledo como epicentro de los actos en torno al monarca ABC
Francisca Ramírez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Toledo se prepara para celebrar por todo lo alto el VIII Centenario del Nacimiento de Alfonso X El Sabio , con una serie de actos que arrancan este sábado, 20 de noviembre, con el homenaje que se celebrará a las 12.00 horas en el Centro Cultural San Marcos, en el que se hará entrega de reconocimientos a diferentes instituciones y entidades de la ciudad ligadas a Alfonso X, al que podrán acudir los toledanos.

La celebración de este sábado -ha dicho Teo García- contará con la disertación de Inés Fernández Ordóñez como integrante del Comité Científico del VIII Centenario. Además, ha incidido en que ese día tendrán protagonismo espacial los organismos y entidades que han trabajado en torno a la figura del rey sabio..

Así lo ha anunciado este miércoles el concejal de Cultura, que ha explicado que las celebraciones incluyen , además, que el 23 de noviembre, martes, día en sí del nacimiento del rey Sabio, Toledo se convierta en el epicentro de la conmemoración con el acto institucional del VIII Centenario, que cuenta con el impulso de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y al que está previsto que acudan unas 40 personas, entre concejales y alcaldes de las ciudades Alfonsíes.

Ese día, ha señalado el concejal, se descubrirá una placa recién restaurada que en 1921 instaló el Ayuntamiento y la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas, coincidiendo con el séptimo centenario. Esta placa se encuentra en la fachada del antiguo Convento de Santa Fe, hoy museo de arte contemporáneo y espacio en el que la historia ubica el nacimiento de Alfonso X.

La celebración tendrá continuación en el Auditorio del palacio de Congresos «El Greco» con los representantes de las ciudades que formalizarán en Toledo la creación de la Red de Ciudades Alfonsíes, procedentes de ocho comunidades autónomas. «Vamos a rememorar lo que sucedió en nuestra ciudad hace un siglo, a reproducir lo que pasó hace 100 años dándole brillo a la conmemoración en la misma forma en la que se hizo en 1921», ha indicado el edil.

Ciclo de conferencias

Igualmente, el concejal de Cultura ha avanzado que se inaugurará la exposición virtual con fondos del Archivo Municipal a los que el público tendrá acceso gracias a la digitalización en alta resolución de cinco documentos. Algunos de estos manuscritos podrán verse in situ en la muestra que albergará el Museo de Santa Cruz de marzo a junio de 2022.

Estas actividades se complementarán con un ciclo de conferencias que se celebrarán en el Museo del Ejército serán a las 19:00 horas los jueves 25 de noviembre, 2 y 16 de diciembre. Ricardo Izquierdo Benito será el encargado de abrir este ciclo con «El Toledo de Alfonso X», Francisco María Fernández Jiménez que abordará «La Catedral de Toledo en la época de Alfonso X el Sabio», y Jesús Carrobles Santos que hablará sobre «El lugar de nacimiento de Alfonso X el Sabio en Toledo: Santa Fe y el complejo palatino medieval».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación