Toledo
Los «rincones toledanos» del pintor polaco Marian Kratochwil se exponen en el Santa Cruz
La muestra, que se podrá visitar hasta el 3 de octubre, recoge 80 cuadros bajo el nombre «Toledo my Love-Toledo Moja Miłość. Marian Kratochwil y Toledo»
El Museo de Santa Cruz, de Toledo, ha inaugurado una exposición de la colección de obras donadas por el pintor polaco Marian Kratochwil (Kosow, 1905-Londres, 1997), que residió en la capital regional a mediados de los años cincuenta . Ochenta pinturas y dibujos componen esta muestra que constituye una parte de la llamada «etapa española» del artista.
La exposición que se podrá visitar hasta el próximo 3 de octubre, reúne bajo el nombre «Toledo my Love-Toledo Moja Miłość. Marian Kratochwil y Toledo» , 34 óleos, 40 grabados y seis dibujos del autor polaco Marian Kratochwil, conservados en las instalaciones del museo toledano.
Su estancia en Toledo se refleja en una recreación del color con una constante búsqueda de los paisajes y rincones de la ciudad, de los dramas humanos y las escenas costumbristas.
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez ha inaugurado la exposición, acompañada de la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; y de la directora del Instituto Polaco de Cultura, de Mirosława Kubas-Paradowska, entre otras.
Rosa Ana Rodríguez ha explicado que la muestra reúne diversas temáticas, principalmente centradas en asuntos toledanos, que incluyen rincones y portadas, paisajes y vistas panorámicas de la ciudad. Además, también cuenta con alguna vista de Andalucía, temas cervantinos y un retrato del artista realizado por su esposa, la también pintora Kathleen Browne.
Por su parte, la directora del Instituto Polaco de Cultura, Mirosława Kubas-Paradowska ha hecho especial hincapié en la estrecha colaboración generada con las diferentes instituciones implicadas a la hora de llevar a cabo esta exposición, así como el catálogo, donde se han incluido, entre otros, un texto introductorio del Historiador de arte y Director Adjunto del Museo Castillo Real de Wawel en Cracovia, Sławomir Majoch, y unas palabras de la Embajadora de la República de Polonia en España, Marzenna Adamczyk.
Pintor autodidacta
Marian Kratochwil nació en Kosow, al este de Polonia en 1906. Compatibiliza un aprendizaje casi autodidáctico con los estudios de filosofía en la universidad de Lwow.
La II Guerra Mundial, durante la que es hecho prisionero y su posterior huida por varios países, sumergen al pintor en una depresión concretada en la utilización del blanco y negro. Una etapa que concluyó con sus esporádicas visitas a España a partir de 1956 (Toledo y Andalucía, principalmente) donde el artista recupera el color.
Su interés por España y singularmente por Toledo viene motivado por su atracción por las figuras literarias de Don Quijote y Sancho Panza y otros personajes de la novela cervantina y por El Greco cuya obra conoció casualmente en Escocia, como el mismo pintor narra. Estas influencias se plasman en varios ensayos. Dentro de sus influencias figura también Goya y los pintores postimpresionistas.