Toledo
Once escenarios para disfrutar de «Cultura abierta» en los barrios de Toledo
La programación, que será del 10 de julio al 7 de agosto, llegará a Santa María de Benquerencia, el parque de las Tres Culturas, Palomarejos, Azucaica y Santa Bárbara
La cultura se descentraliza y llegará a los barrios de Toledo a partir de este sábado, 10 de julio , cuando se podrá disfrutar en el barrio de San Antón del espectáculo infantil «Peque Folk», un viaje musical que hace un recorrido por las tradiciones y el folklore. Este montaje volverá a escena el día 24, en Palomarejos.
El concejal de Cultura de Ayuntamiento de Toledo, Teo García , ha presentado este viernes el programa «Cultura Abierta» que se desarrollará del 10 de julio al 7 de agosto en todos los barrios de la capital regional, con espectáculos pensados para toda la familia en espacios al aire libre, con aforos reducidos y gratuitos.
Teo García ha explicado que «Cultura Abierta» se desarrollará en once escenarios para que los toledanos puedan disfrutar de esta programación. Los espacios elegidos son el recinto ferial del barrio de Santa María de Benquerencia, Santa Bárbara, Azucaica, Palomarejos, el barco de Pasaje de la Cornisa, la plaza de Padilla y la del ayuntamiento, la plaza de la Calera del Poblado Obrero, y el auditorio de las Tres Culturas, entre otros.
El responsable municipal ha señalado que para elaborar esta programación se ha contado con el apoyo de las asociaciones de vecinos y del talento local, «al que se quiere apoyar desde el consistorio», ha dicho.
Un programa variado
En cuanto al programa cultural, además de «Pequeño Folk», el próximo 16 de julio con Joao Cossa y su banda en Santa Bárbara con un concierto a través de las canciones más conocidas del reggae. El sábado 17 en el Poblado Obrero actuará el grupo Canela & Cía., un grupo que combina el flamenco más tradicional con el jazz, el tango o la copla.
«Black Garlic» llegará al escenario de la plaza de la Barca de Pasaje en domingo, día 18, con su particular apuesta por el swing y con toques del latín y el soul.
La programación continúa el 23 de julio, en la plaza de Padilla con Carlos Bueso, para el domingo 25 con la compañía Hilando Títeres y la representación de «Alicia en el País de las Maravillas» en el barrio de Azucaica y el 6 de agosto, en Valparaíso, y para el 30 de julio, con la Asociación de Músicos de Toledo y la Asociación El Garaje de las Ideas y su propuesta para pasar una tarde de blues con artistas toledanos.
La actividad seguirá el 31 de julio, en el recinto ferial del Polígono con el cantautor «Álvaro Gómez» y los grupos «Moonwolf» y «Balkan Bomba»; mientras que el 1 de agosto en La Cornisa será el turno de los cantautores locales con el dúo formado por «Ariel Acevedo y Chiki Serrano», y «Kike Calzada», entre otros.
El teatro infantil también llegará a la plaza del Ayuntamiento el 7 de agosto, con la obra «Espantapájaros fantasma» y ese mismo día en el auditorio del Parque de las Tres Culturas se pondrá el broche a Cultura Abierta con «Entre el clásico y el flamenco» de la peña cultural flamenca ‘El Quejío’.
Todos los espectáculos tendrán aforo controlado, serán de acceso libre y finalizarán antes de las 00:00 horas con el fin de apostar, además de por el ocio y el disfrute de los toledanos. La programación completa con espacios y horarios se puede consultar en www.toledo.es.
Noticias relacionadas