Toledo
La música vuelve a la iglesia de San Sebastián con el concierto del «Trío Allegrando»
Este domingo a las 12.00 horas arrancn las XIII Jornadas de Música en el Patrimonio Rehabilitado, promovido por el Consorcio de Toledo
La iglesia de San Sebastián de Toledo vuelve a abrir sus puertas este domingo a las 12.00 horas —tras el parón provocado por la pandemia del coronavirus—, para acoger el concierto que ofrecerá el «Trío Allegrando» . Se trata de uno de los seis conciertos gratuitos programados por el Consorcio de Toledo dentro del ciclo de Música en el Patrimonio Rehabilitado, en uno de los edificios más imponentes y que ha permanecido cerrado en los dos últimos años.
De esta manera, este domingo darán comienzo las XIII Jornadas de Música en el Patrimonio Rehabilitado, patrocinado por el Consorcio de Toledo, y coordinadas por la asociación «Momentum & Juventudes Musicales de Toledo» con una programación que incluyen seis conciertos gratuitos que se desarrollarán entre octubre y diciembre, como viene siendo habitual cada 15 días.
En cuanto al grupo está compuesto por Ana Casero, Ángela Chico y Adela Rodríguez, que tocarán la flauta, el fagot y el piano, para interpretar música de de Beethoven, Weber y Vivaldi. Los músicos se formaron en el Conservatorio «Marcos Redondo» de Ciudad Real.
El ciclo continuará el 24 de octubre con la música de «Erlköning Dúo» con piano y saxofón ; el 6 de noviembre con el concierto de «Dúo Palmia» , con clarinete y piano; y el 21 de noviembre con el integrado por pianista y saxofonista.
Ya en diciembre, el ciclo ofrece dos interesantes propuestas con el pianista Juan Lara Mijancos , el día 5, y «Levante Trío» , el día 19, con la música de viola, clarinete y piano, que servirá como clausura.
El Consorcio de Toledo ha consolidado con la celebración de estas Jornadas de Música y Patrimonio, un modelo iniciado en 2013 y cuyo principal objetivo es la puesta en valor de la iglesia San Sebastián como espacio artístico.
Este antiguo templo, cuya excavación arqueológica y estudio de muros han determinado una antigüedad que se remonta al siglo X, es uno de los «mejores» ejemplos de rehabilitación integral de monumentos llevada a cabo en la capital regional.