Toledo
Daniella Broseghini nos sumerge en «el caos y el orden» de su desarraigo
La Cueva de Hércules de Toledo acoge desde esta semana y hasta el 6 de marzo una exposición de la artista brasileña, que apuesta por el arte abstracto y colorido
«Me gusta jugar con la imaginación, utilizando capas sobre capas como estructura y modifico o altero su forma inicial, fragmentando mi pintura, pero manteniendo mi identidad», confiesa la pintora brasileña Daniella Broseghini , que ha inaugurado este viernes la exposición «Caos en el orden y orden en el caos» , en el que la abstracción y el color predominan en los 31 cuadros que cuelgan en la Cueva de Hércules . El público podrá visitar la muestra hasta el próximo 6 de marzo.
Se trata de un recorrido, en el que las figuras se van revelando, entrelazadas y escondidas, unas sobre otras, pero también como asegura la pintora -que lleva viviendo en Toledo desde hace seis años y se confiesa una enamorada de la ciudad-, es un recorrido por su vida, en el que las nostalgias y el color se entrecruzan en unos trazos finos, femeninos y con los que la artista busca sus propias raíces.
«Son obras muy abstractas, pero que tienen siempre un recuerdo, algo de mi pasado y unos potentes colores que dialogan siempre en mi obra», señala la pintora para evocar que «El caos en el orden y el orden en el caos» es la fuente de inspiración que la conecta con su entorno y la lleva a crear sus piezas, sin un boceto previo, para que cada lienzo salga naturalmente.
Daniella Broseghini recomienda que el visitante se detenga a contemplar cada lienzo, para terminar enfrente de «laboratorio excéntrico», un lienzo de dos metros por dos metros, que es el resumen de todos los cuadros que cuelgan en este espacio. «Siempre he tenido una relación con los escombros, así voy fraccionando cada cuadro para que el público llegue hasta este último lienzo. Para mí es el más importante y el que mas tiempo me ha llevado terminar», repite la artista que está centrada en este proyecto, aunque no descarta recrear Toledo, la ciudad en la que se siente feliz.
El visitante podrá contemplar, en medio de ese caos enérgico que domina la pintura de Daniella, los cuadros: «Ensueño», «Viva la fiesta», «Vacaciones», «Encaje», «Estoy solo mirando», «Escombro I y II», para terminar en ese gran cuadro que domina la estancia de la sala principal de la Cueva de Hércules.
Por su parte, el concejal de Cultura, Teo García , que ha asistido a la inauguración ha resaltado que esta exposición «tiene alma y tiene el alma de Daniella , plasmado en el color, sus orígenes y su cultura». Por eso se ha mostrado feliz de que Toledo reciba a artistas de otros países y, en especial, a esta artista, una enamorada de Toledo.
Teo García ha considerado un «privilegio contar con esta obra, tan diversa y colorida, pero que tiene un sesgo de amor», ha dicho el edil que ha animado a todos los toledanos a concer y disfrutar de una pintura que habla de otras culturas y realidades.
Igualmente, el gerente del Consorcio de Toledo, Jesús Corroto, se ha mostrado sorprendido por la obra «femenina y sutil» de esta pintora, una «ciudadana de Brasil que busca esas raíces y que me ha confesado que ella cree que en otro tiempo estuvo viviendo en Toledo», ha señalado el gerente del Consorcio, que ha destacado «ese feeling magnético» que ella tiene con esta ciudad, Patrimonio de la Humanidad.