Toledo
Cuatro monologuistas asisten este fin de semana al festival «Toledo, con humor»
Teo García ha explicado que el evento se podrá ver en la sala Thalía y contará con la presencia de Carolina Noriega, Virginia Riezu, Iñaki Urrutia y Esther Jimeno
La propuesta para continuar con la programación cultural de la capital regional vuelve este fin de semana con «Toledo, con humor», un festival que se celebrará los días 7 y 8 de mayo en la Sala Thalía del barrio de Santa María de Benquerencia con las actuaciones de cuatro monologuistas de talla nacional como Carolina Noriega, Virginia Riezu, Iñaki Urrutia y Esther Jimeno .
Se trata, ha dicho el edil de Cultura y Educación, Teo García , durante la presentación de un festival innovador con vocación de futuro que pretende trabajar y cuidar las emociones positivas y tratar el humor como «terapia humanizante», remarcó el edil para incidir en que con este evento se inicia la agenda cultural del mes de mayo que vendrá «cargada de actividades siempre bajo la premisa de la cultura segura».
Teo García ha señalado que los cómicos invitados a esta muestra han pasado por las principales cadenas de televisión en programas como «El Club de la comedia», «Central de cómicos», «Paramount Comedy» o «El hormiguero», entre otros, y han actuado en las mejoras salas del país.
En el Festival «Toledo, con humor» habrá dos sesiones por día, a las 19:30 y a las 21:30 horas, que se llevarán a cabo respetando la normativa sanitaria en cuanto a aforos. La entrada será gratuita, pero con inscripción previa a partir de este martes, 4 de mayo y hasta el día7, de 9:00 a 14:00 horas, en los teléfonos de Cultura: 925 330 342 y 925 330 346.
Teo García ha recordado que este nuevo festival, que tuvo que suspenderse por el confinamiento el pasado mes de marzo, pero su intención es incluir propuestas innovadoras a la agenda cultural de Toledo.
Con el Festival «Toledo, con humor» arranca un mes completo de actividades culturales en la capital regional, la próxima cita será la Feria del Libro con un nutrido programa de propuestas, avanzó el concejal.
Consejo asesor del VIII Centenario de Alfonso X
Por otro lado, el concejal de Cultura ha avanzado hoy que el próximo jueves 6 se mayo el Ayuntamiento ha convocado al consejo asesor del VIII Centenario del Nacimiento de Alfonso X El Sabio con el fin de dar el “pistoletazo de salida” al cronograma de actividades que se ha preparado para la efeméride.
Una conmemoración que el Consistorio toledano viene trabajando en los últimos dos años y se plantea como “un importante reto en la ciudad para este año, pero, sobre todo para 2022”, ha dicho el edil responsable, que cuenta con el apoyo de todas las instituciones y agentes sociales, culturales y académicos de la capital regional, además de grupos políticos con representación en la Corporación.
Forman parte del consejo asesor, que se constituyó en el mes de noviembre de 2020, entidades como el Arzobispado y la Catedral, la Federación Empresarial Toledana, la Cámara de Comercio, los sindicatos, la Universidad regional, la Real Fundación, la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas o la Escuela de Traductores.
También participan en el mismo el Museo Sefardí, el Museo del Ejército, asociaciones de vecinos, la Asociación de Amigos de la Biblioteca regional, la Cofradía internacional de Investigadores, la Asociación Interciudades Alfonso X El Sabio, el Museo de Santa Cruz, el Ateneo, Cecap, y varios colegios e institutos, entre otros.
El consejo asesor del VIII Centenario del Nacimiento de Alfonso X El Sabio se completa con los integrantes del comité científico, coordinado por Martín Molina, constituido para marcar las claves científicas y académicas de la conmemoración, así como para guiar las propuestas que se van a llevar a cabo.
El Consistorio toledano augura que esta conmemoración será clave en la recuperación económica y social de Toledo gracias al programa de iniciativas que en torno a la figura del Rey Sabio se desarrollarán a lo largo de 2021 y 2022.
Noticias relacionadas