Toledo
El Corral de Don Diego levanta el telón para los «talentos» de Castilla-La Mancha
Se ha inaugurado el programa «Laboratorio de talentos» que los toledanos y visitantes podrá disfrutar hasta el próximo 12 de diciembre
La reactivación cultural de Toledo sigue sumando espacios en los que mostrar el talento y a los nuevos creadores de Castilla-La Mancha. Ayer quedó inaugurado «Laboratorio de Talentos» , un programa que se desarrollará en el céntrico Corral de Don Diego , un espacio que ha sido restaurado por el Consorcio y que hasta el próximo 12 de diciembre acogerá diferentes propuestas culturales que los toledanos y visitantes podrán disfrutar con acceso gratuito. El encargado inaugurar este escenario ha sido el grupo «Musicordae» que ofrece un variado repertorio que abarca desde música clásica a versiones de pop y rock.
«Laboratorio de Talento» es una iniciativa conjunta promovida por el Consorcio de Toledo, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, Fundación Globalcaja y el propio ayuntamiento, un acto al que acudieron la alcaldesa Milagros Tolón, la viceconsejera de Cultura, Ana Muñoz, el presidente de la fundación Globalcaja, Rafael Torres y Jesús Corroto, entre otros.
Con esta iniciativa se pretende recuperar un espacio para crear y experimentar, a la vez que poner en valor las artes escénicas, promover la cultura local y dar a conocer al gran público e l talento que existe en Castilla-La Mancha , así como ofrecer a las compañías y grupos de la región poder mostrar sus obras en un espacio único.
Serán un total de 25 compañías las que pasen por el espacio los viernes (a partir de las 20:00 hasta las 22:30), sábados (de 12:00 hasta las 15:00 y desde las 20:00 hasta las 22:30) y domingos (de 12:00 a 15:00 horas), y que tal y como dijo Jesús Corroto, gerente del Consorcio de Toledo, es un espacio «de gran importancia histórica» porque se trata de un corral de comedias datado en 1.630 y su rehabilitación supone el retorno a un espacio que será «grande, humano y compartido con la sociedad», ha remarcado.
La viceconsejera de Cultura ha calificado esta iniciativa como un proyecto «redondo» porque permite recuperar un espacio en el centro de una Ciudad Patrimonio, con lo que ello supone, a la vez que «recuperar el talento de los castellano-manchegos en un espacio precioso que rehabilita el consorcio».
Ana Muñoz ha señalado que esta iniciativa va en la línea de las distintas que lleva a cabo la Junta para promover y poner en valor la cultura en la región y ha explicado que van a colaborar en la formación del talento joven. «Ojalá más proyectos como este, ojalá este proyecto se pueda replicar en otras ciudades porque supone la unión de patrimonio, artes escénicas y talento», ha afirmado la viceconsejera.
Becas a las compañías
Por su parte, el presidente de la Fundación Globalcaja, Rafael Torres ha resaltado la importancia de fomentar las artes escénicas, un sector que necesita ayuda. Por ello, además de promover la participación de las compañías teatrales en «Laboratorio de Talentos», la fundación becará a 4 compañías que presenten proyectos de nueva creación para que reciban formación de los mejores profesionales y que puedan desarrollar todo su talento.
Rafael Torres ha animado a los ciudadanos a disfrutar de las distintas representaciones en el Corral de Don Diego y «descubrir los talentos del arte escénico, algo muy importante para la sociedad», ha aseverado.
Finalmene, la alcaldesa Milagros Tolón ha puntualizado que ahora se trata de plantear una nueva propuesta a partir de la recuperación de un espacio único y patrimonial en pleno corazón del Casco y para eso «los 20 años de labor del Consorcio han sido fundamentales y queremos seguir impulsando que se disfrute de espacios nuevos», ha incidido.
Además, ha recordado que el Gobierno municipal trabaja desde hace seis años en impulsar la cultura en la calle para hacerla accesible y extensible al conjunto de la población, generando con ello el disfrute más amplio que ésta pueda generar y promoviendo para ello una oferta cultural extensa y variada.