Toledo

El Consorcio se vincula al año de Alfonso X con visitas guiadas al Salón Rico del Corral de Don Diego

Se trata de un programa gratuito de martes a sábado a las 12,30 y las 19,00 horas y los domingos a las 12,30 horas sin necesidad de reserva previa

Teo García y Jesús Corroto durante la rueda de prensa en el consistorio de Toledo Ayuntamiento
Francisca Ramírez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las rutas guiadas al Salón Rico del Corral de Don Diego, Bien de Interés Cultural en Toledo , comenzarán desde este jueves y hasta el 19 de junio, como una actividad más en torno a las celebraciones del VIII Centenario del nacimiento de Alfonso X y que el Consorcio de Toledo ha querido vincularse con esta celebración de la capital regional.

Así lo ha anunciado este martes el concejal de Cultura, Teo García , que ha comparecido en rueda de prensa para informar de esta nueva actividad y de otras iniciativas educativas. El edil, que ha estado acompañado por el gerente del Consorcio de Toledo, Jesús Corroto, ha incidido en las actividades para escolares que se han programado en este espacio coincidiendo con la XVII Feria del Libro.

« Es el Salón Rico y su vínculo con la época de Alfonso X lo que nos ha motivado a que este espacio pueda ser visitado tras la recuperación de sus yeserías, unas obras que hacen de este espacio un exponente del siglo XII y XIII», ha remarcado Teo García.

Por su parte, el gerente del Consorcio, Jesús Corroto, ha destacado que en estás yeserías que ahora se pueden ver en el Salón Rico destacan «letras cúficas con referencia a Alfonso X 'El sabio' y a la Escuela de Traductores de Toledo», lo que refleja «esa mezcla de las tres culturas que había en Toledo».

«Creo que es el momento de que, no solo en una exposición, sino en un espacio abierto, actualizado y rehabilitado por el Consorcio podamos seguir compartiendo la cultura con la ciudadanía», ha manifestado.

Así, Corroto ha animado a la ciudadanía a acudir a estas visitas para observar cómo se siguen restaurando algunas de las partes de esas policromías, para conocer la «maravilla de filigrana que ha aparecido» y para captar esa 'foto fija' del Salón Rico y de la figura de Alfonso X en la ciudad.

Por otro lado, el concejal ha avanzado las actividades programadas para los alumnos en el Corral de Don Diego que va a acoger este jueves, 12 de mayo, la actividad 'La pluma del silencio' y un encuentro de alumnos de Infantil y primer ciclo con la escritora y musicóloga Isabel Roc.

Del mismo modo, el viernes tendrá lugar la actividad 'Las aventuras de la serpiente lectora' con José Andrés Delgado, que también va a participar en un encuentro con alumnos de segundo ciclo de Primaria y primero y segundo de la ESO.

Finalmente, Teo García ha anunciado que se han editado unos marcapáginas conmemorativos que van a ser entregados a los visitantes de la exposición 'Alfonso X: El legado de un rey precursor', ubicada en el Museo de Santa Cruz. La muestra ya ha sido visitada por más de 35.000 visitas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación