Toledo
Cierra en pandemia una Feria del Libro «muy exitosa»
El ayuntamiento y los libreros coinciden en los buenos resultados de este evento literario, que volvió a Zocodover
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón , ha hecho b alance ayer de la XVI Feria del Libro , celebrada del 12 al 16 de mayo en la Plaza de Zocodover y definió esta edición como «muy exitosa» . Además, se ha celebrado en un contexto idóneo como ha sido el fin del estado de alarma, las buenas temperaturas, y la llegada de un gran número de visitantes a la capital regional.
«Con esta feria, las actividades culturales toman un nuevo ritmo en la capital y no podía haber sido de mejor manera: c on la presencia de Lorenzo Silva y su obra Castellano , con el pregón inaugural de Juan Tranche, que ha presentado su obra Spiculus , con 13 casetas expositoras, 58 presentaciones de libros con más de 80 autores firmando sus trabajos, con la banda de música Ciudad de Toledo narrando cuentos musicales, con certámenes literarios , con encuentros de bibliotecarios y escritores y con un espacio por el que han pasado más de 8.000 visitantes», ha remarcado la regidora.
Sin lugar a dudas, lo acontecido durante estos días puede definirse con una única palabra: «éxito». Y es que, tal y como aseguró Tolón, «se han triplicado las cifras en todos los aspectos:en el número de visitantes, en el número de libros vendidos por los libreros, en el número de actos, a pesar de tener que dejar muchas presentaciones fuera por falta de espacio y horario, y hasta en el número de empresas y entidades colaboradoras», ha informado el ayuntamiento en una nota de prensa.
Superar las expectativas
Esta opinión fue compartida por la propietaria de la librería Hojablanca (ubicada en la calle Martín Gamero del Casco histórico), Elvira Rivero, que se ha mostrado «muy contenta» por haber logrado superar todas las expectativas. En su tercer año como expositora, Elvira ha pedido al consistorio que se mejore la logística para poder presentar los libros «en un espacio más amplio y adecuado», reclamó para insistir en que el balance «es muy positivo».
En el estand de las librerías Merlín, Taiga y Gómez Menor, Francisco Albillos , no ha dudado en destacar que el público ha respondido, «viniendo a comprar libros», quizás animados por el buen tiempo y las altas temperaturas. Francisco ha declarado a ABC que despedirá con «tristeza» esta feria que «nos ha acercado a los años anteriores a la pandemia del coronavirus».
La cartografía
Mientras atiende a varias personas que abarrotan su estand, el librero pidió que es muy importante que se suba el presupuesto de la feria, ya que se encuentra congelado. «Así podríamos organizar más actividades para los mayores y los más pequeños para que vengan más a esta feria, de la que hemos disfrutado tantos años», ha concluido Francisco Albillos.
En la caseta del Instituto Geográfico Nacional —que depende del Ministerio de Transportes—, y mientras envuelve uno de los mapas que le ha pedido un joven que ha viajado de Madrid hasta Toledo, el dependiente ha explicado que los libros de cartografía se han vendido «muy bien» durante los cinco días que ha durado la feria. «Soy nuevo en este certamen, pero en términos generales el público que se ha acercado hasta aquí es porque quería comprar. Y eso que no son obras muy demandadas».
Patxi, que se encargaba del estand de «La Madriguera de papel», fue el más optimista de todos los entrevistados. Ha contado que durante estos días «he sentido que hemos retomado de nuevo la normalidad que teníamos hace más de un año. Eso nos ha animado a todos. La gente tenía ganas de salir y conocer las novedades literarias». Por eso, recordó que aunque la feria ha sido más pequeña, «ha funcionado muy bien», ha puntualizado.
Finalmente, al preguntar a los expositores por quién ha sido el escritor protagonista de este evento literario, todos han señalado al autor Lorenzo Silva, con su novela Castellano , una persona —que han definido— como muy cercano y asequible al público y que cuenta con miles de lectores de diferentes edades.
Noticias relacionadas