Toledo
«Celestina infernal», una recreación con títeres para hablar del clásico de Rojas
Teatro Corsario se sube al Teatro de Rojas este sábado a las 20.00 horas dentro del programa de teatro clásico
El Teatro de Rojas acoge este sábado a las 20.00 horas una versión absolutamente libérrima de «La Celestina» , dirigida por Jesús Peña, responsable de escena del grupo Teatro Corsario, que este sábado se lleva al escenario del coliseo municipal y que se ha convertido en un clásico convertido en un espectáculo de marionetas para adultos.
Se trata de un espectáculo para adultos representado por títeres casi humanos en torno a uno de los personajes más destacados de la cultura universal. En esta pieza no faltan los amores apasionados (con sorprendente erotismo), la violencia, la muerte y el humor más negro.
Las imágenes y la dramaturgia musical serán las protagonistas por encima de la conversación entre los personajes, que será prácticamente inexistente. «Somos una compañía muy dedicada al verso, pero, cuando hacemos espectáculos de títeres, tiramos por el lado contrario: prescindimos de las palabras», ha explicado Jesús Peña.
La obra original, atribuida -aunque con numerosas dudas por parte de académicos- a Fernando de Rojas, tiene un formato dialogado, no está concebida como una pieza teatral. En esta nueva propuesta se ha planteado un cuento de brujas, tras haber interpretado historias de vampiros o los relatos góticos de Edgar Allan Poe.
Ha contado Jesús Peña que le estaba dando vueltas al tema, buscando hechiceras, cuando se dio cuenta de que «tenemos una bruja maravillosa en nuestro acervo cultural»: La Celestina.
El director de escena ha descrito que Celestina es una bruja. Es también una mujer sabia que malvive ejerciendo de alcahueta, reparadora de virgos y experta en hierbas. Pero no es menos cierto que se vale de oscuros procedimientos para alterar y pervertir las voluntades. Cuando ella intenta, desesperadamente, volver a ser joven y disfrutar de los placeres perdidos, le llega un importante encargo: conseguir que Melibea se enamore de Calisto. Y en ese momento hace su aparición la Celestina infernal.