Toledo celebra desde este viernes las Jornadas del Cordero Manchego
Participan 32 establecimientos de la capital y la provincia. Habrá tapas (todas a dos euros) y sugerencias del chef (dese.
Toledo celebra desde este viernes y hasta el próximo domingo 15 de mayo las Jornadas Gastronómicas del Cordero Manchego . En ellas participan 32 establecimientos, de la capital y de municipios de la provincia como Almonacid de Toledo, Consuegra, Pulgar, Torrijos, Camarena. Habrá dos modalidades de degustación: la tapa (todas a dos euros) y la sugerencia del chef (desde los 3,50 euros del «Cordero asado con cebolla caramelizada y tomates confitados con crema de patatas» del Gastrobar Platea hasta los 45 euros del «Cordero asado en horno de leña» de Venta de Aires).
En estas jornadas, el cordero es «la base», pero a partir de ahí cada establecimiento hará una «interpretación libre» de este producto. Así, por ejemplo, Adolfo Restaurante preparará un «Trinomio de cordero y almodrote de berenjena» mientras que Casa Aurelio optará por un «Costillar de cordero asado a la antigua en su jugo con laurel y ajo». Las jornadas están organizadas por el Ayuntamiento de Toledo y la Asociación de Hostelería y Turismo, con la colaboración de la IGP Cordero Manchego .
«Producto estacional»
Yolanda García, responsable de Promoción y Administración de la IGP Cordero Manchego, explicó que en el sector existe un «problema serio» con el cordero porque se ha convertido en un «producto estacional» que se asocia a celebraciones como bodas o las Navidades. De hecho, de los 37,7 kilos de carne fresca que de media se consumen al año en España, solo 1,7 son de cordero. García añadió que todo lo que sea promocionar este producto está bien y opinó que es «muy importante» tanto «cuidar el campo» como «a los ganaderos», que «siempre están en crisis».