Toledo

El Teatro de Rojas se viste de gala para conceder los premios a los mejores de 2020

El premio Especial del jurado ha recaído este año en los propios espectadores por su apoyo a la cultura durante la pandemia

Imagen de todos los premiados en la 29ª edición de los Premios Teatro de Rojas de Toledo H. Fraile
Francisca Ramírez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La XXIX edición de los Premios Teatros de Rojas ha llegado este año cargada de emoción . Las dos palabras que más se han repetido en esta ceremonia han sido de ilusión y esperanza . La esperanza para aprender de lo vivido y nunca olvidar la incertidumbre que nos ha acompañado durante el confinamiento. Y la ilusión por vislumbrar unos tiempos mejores para la cultura y devolver a los profesionales del sector una gratitud que tanto se han merecido durante los días en los que el mundo se paró. La anterior edición se celebró a medio gas. En la de este año se ha atisbado ya un poco de normalidad.

El coliseo toledano, con sus años de historia, ha sido escenario de una gala diferente, que ha sido conducida por la periodista, presentadora y actriz Berta Collado y el humorista, actor y presentador Goyo Jiménez, y amenizada por la Orquesta de Cambra de L’Empordá , que fue intercalando, entre los diferentes bloques de premios, pequeños gags humorísticos y musicales de su espectáculo «Concerto a tempo d’umore», que hizo las delicias del respetable que no paró de reír ante el ingenio de los músicos.

El Teatro de Rojas ha vibrado y se ha iluminado este sábado con la gala para reconocer el talento y la fidelidad del público en sus premios anuales que este año han llegado a la 29ª edición

Uno de los momentos más emotivos fue la entrega del Premio Especial del Teatro de Rojas a los espectadores por su apoyo y fidelidad al teatro que, en un porcentaje u otro, dependiendo de lo que la situación sanitaria permitiese, han llenado la sala del coliseo acudiendo a refrendar con su presencia todas de las propuestas de la programación.

Un galardón que fue recogido por María Santa María y Pedro Pedraza, miembros de la Asociación Amigos del Teatro de Rojas , por su respaldo al teatro municipal desde hace 20 años, y Teresa Priego y Javier Caboblanco , a título individual, como espectadores más fieles.

Amor por Toledo

La noche avanzaba entre actuaciones musicales y palabras de agradecimiento y de respeto hacia los espectadores toledanos por ser ellos los que conceden cada año estos reconocimientos. La mejor intérprete, Pilar Sáenz reconocida por «Ruiseñor» de Els Joglars, no pudo disimular su alegría por recibir por primera vez este galardón, que compartió con Ramón Fontsere y tres compañeros que le han acompañado hasta la capital regional. No dudo en evocar y recordar a dos de sus compañeros que han fallecido durante este tiempo en el que el mundo se quedó parado .

La ausencia del director y compositor toledano, Javier Ulises Illán , que ha recibido el premio como mejor espectáculo de Castilla-La Mancha fue otro de los momentos más emotivos. Ana de Mesa leyó en nombre del músico, un mensaje plagado de nostalgia por no poder acudir a Toledo. Desde Burgos ha reconocido que el galardón es el mejor respaldo a los 10 años de Nereydas, el grupo que ha catapultado a la fama a su creador que no para de llevar el nombre de Toledo por el mundo.

Por su parte, el director José Carlos Plaza -reconocido por segunda vez- ha recogido el premio por su trabajo en la obra «Divinas palabras» de Valle Inclán. Ha destacado la gran belleza y profundidad de un texto tan critico con un país «donde se cometen muchas tonterías». Por eso ha remarcado que el galardón se lo dedicaba al autor de «Luces de bohemia».

Tras más de una hora y media de ceremonia, la gala anual de premios del Rojas 2021 va a quedar en la memoria y en la retina de todos los asistentes por haberse podido realizar tras dos años difíciles marcados por el coronavirus. Sirvan las palabras de Alfonso Plou, reconocido junto a José Luis Esteban por «Don Quijote somos todos» para cerrar este acto «en un momento histórico y en un tiempo que merece ser contado porque debemos reafirmarnos en que Quijotes somos todos», ha afirmado el autor, para mostrar su agradecimiento al público que cada semana llena el coliseo municipal, y que este sábado ha vuelto a brillar y a vestirse con sus mejores luces.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación