Sube a escena del Rojas «No daré hijos, daré versos», la vida de la poeta Delmira Agustini
La pieza, dirigida por la también autora uruguaya Marianella Morena, se podrá este viernes, a las 20.00 horas
![Dos de los protagonistas de la obra](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/04/28/uruguayo--620x349.jpg)
Una obra llena de poesía en la que la sensualidad y carnalidad de la protagonista Delmira Agustini , ocupa todo el escenario, junto a la música forma parte del relato escénico. Se trata de narrar el drama que la poeta uruguaya vivió a manos de su exmarido y amante, quien le asesinó cuando apenas tenía 27 años. Con estos ingredientes, el Teatro de Rojas acoge este viernes, a las 20.00 horas, la presentación de «No daré hijos, daré versos», adaptada y dirigida por Marianella Morena, reconocida autora del país sudamericano y que recala en la ciudad tras una extensa gira por varios festivales y otras ciudades españolas.
El montaje «No daré hijos, daré versos» se basa en la vida de la poetisa modernista uruguaya Delmira Agustini (1886-1914), una de las principales figuras de las letras de aquel país, y que murió asesinada por su exmarido -Enrique Job Reye-, un mes después de divorciarse de él, ya que se habían casado en agosto de 1913, pero ella lo abandonó solo 45 días más tarde. «Delmira fue una mujer rompedora -ha explicado, en Toledo, Marianella Morena -, que escribió poesía erótica con un pensamiento y una actitud frente al lenguaje completamente contemporáneos. Pensaba en la palabra, pero también en su cuerpo», ha afirmado la directora uruguaya.
Tres actos
Marianella Morena -que ha estado acompañada en la rueda de prensa por los seis actores que componen el reparto- ha manifestado que la obra consta de tres actos. Tres lenguajes diferentes. Tres puntos de vista. Seis actores rotan roles y géneros. «Un relato escénico musical contemporáneo que transita por la historia, el teatro y que nos envuelve en un juego dentro del juego», ha señalado la directora.
En el primer acto, titulado «De la muerte a la vida», «los protagonistas sobreviven en tres Delmiras y tres maridos, ha explicado la directora. En el segundo acto se habla del realismo y la familia, «intentamos reconstruir un espacio doméstico, armónico e intentar saber donde deben ir los roles, los personajes, los diálogos y las formas». Y finalmente, la obra viaja, en el tercer acto a la época actual, cuando «una conocida casa de remates presenta a disposición del público el lote Delmira», ha indicado Marianella Morena.
Por su parte, la actriz Lucía Trentini -que interpreta a Delmira- ha destacado el trabajo de investigación que se realizó para construir al personaje a través de la indagación en la vida de esta poeta. «Intentamos narrar su historia desde el punto de vista poético, intentando mantener un diálogo directo con el espectador», ha manifestado la actriz.
Igualmente, Agustín Urritia -Enrique Job Reyes , marido de Delmira- ha señalado que como actor ha tenido que jugar a los roles, para saber y descubrir que «lugar tenemos dentro de la vida de Delmira». Urrutia ha mostrado su satisfacción por intervenir en un montaje con tanta carga poética y en el que que cada fragmento puede leerse con una nueva mirada sobre los límites de la ficción dramática, la historia y la realidad.
Finalmente, el director gerente del Rojas, Francisco ha calificado al espectáculo como «un trabajo de interpretación brillante, de altísimo nivel y con una fuerte intensidad dramática». Plaza animó a los toledanos a asistir a ver una obra que «ha traspasado fronteras».
A la presentación del montaje en Toledo también han acudido los actores Mané Pérez, Christian Amacoria, Laura Báez y Domingo Milesi, que componen el reparto de este espectáculo, estrenado en el teatro Solís de Montevideo en 2014..